Energía Finanzas

Isla Power invertirá USD 50 millones para construir un parque solar

La empresa energética planea levantar su planta en San Juan para venderle electricidad a grandes consumidores.

Isla Power planea invertir 50 millones de dólares en la construcción de un parque solar de 50 MW en la provincia de San Juan para vender electricidad a grandes consumidores en la Argentina, afirma su gerente Comercial Andrés Perrone.
En una entrevista exclusiva con esta agencia de noticias, el directivo sostiene que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) podría asignarla con prioridad de despacho debido a que sus competidores en el nodo Bauchazeta abandonarán el proceso.
Allí mismo, la firma portuguesa Martifer decidió bajar sus tres proyectos fotovoltaicos (Guanizuil III A, B y C) para generar un total de 300 MW y Eren Renovables Energy, la unidad de Total, no presentó los documentos requeridos para su planta Cristian Solar I de 70 NW en la misma provincia, explica.
La empresa estatal mayorista de electricidad espera anunciar las asignaciones de prioridad de despacho el 3 de mayo y, luego, las propuestas ganadoras tendrán hasta el 16 para presentar las garantías necesarias.
Isla Power planea financiar la construcción de Tocota Solar I de 50 MW con fondos de su socio controlante, The Wynn Group of Companies o de su unidad solar Moose Power, afirma Perrone.
Luego de que el parque esté operativo, la compañía buscará refinanciar los 50 millones de dólares inyectados a través de un project finanance con bancos internacionales, explica y agrega que, entonces, utilizará los fondos para fondear otros desarrollos.
Isla Power cuenta en su portafolio con una extensión de 20 MW de Tocota Solar que planea presentarlo en la próxima rueda de la competencia de prioridad de despacho que se espera que realice CAMMESA en junio, señala.
En un principio, los parques Tocota I y II de 72,6 y 72 MW respectivamente participaron de la licitación RenovAr 2 pero fueron descartados. Allí, ofrecieron construirlos en 730 días a cambio de un PPA de 53,9 y 46,5 dólares respectivamente.
A su vez, la empresa planea levantar Ullum XI de 50 MW en la provincia de San Juan para vender electricidad a grandes consumidores, detalla Perrone. El proyecto también fue presentado en el mismo concurso de precios para ser desarrollado en 730 días con una tarifa de 55 dólares por MW, pero fue rechazado.
Finalmente, Isla Power ofreció construir el parque Miranda de 35 MW en La Rioja a cambio de un PPA de 57 dólares por MW también en la RenovAr 2, pero fue descartado en la primera ronda de selección.
En tanto, SoEnergy International les propuso venderle su proyecto Sarmiento de 35 MW, pero el precio que le pidió fue demasiado caro, explica Perrone. La plata fue adjudicada con un contrato a 20 años de 53 dólares por MW en la RenovAr 1,5.
Isla Power se encuentra en negociaciones con diversos contratistas EPC y proveedores de trackers y paneles solares para la construcción de Tocota Solar I, pero esperará hasta que CAMMESA anuncie la prioridad de despacho para seleccionarlos, concluye.
www.iiicorp.com

Artículos Relacionados

Acciona ensamblará turbinas en la planta de IMPSA

Hernán Dobry

ExxonMobil invertirá USD 2.000 millones en Vaca Muerta

Hernán Dobry

Caleras San Juan busca USD 35 millones para financiar la compra de nuevos hornos

Hernán Dobry

Deje un Comentario