Energía

Fabricarán lácteos con energías renovables

La empresa 360Energy firmó un contrato con Danone Argentina para suministrarle electricidad verde de sus parques solares.

La empresa 360Energy le proveerá 34 GWh de energía renovable al año a la firma Danone Argentina para abastecer parte la demanda de su planta Longchamps, en la provincia de Buenos Aires, para la elaboración de lácteos.
La compañía energética local le suministrará la electricidad verde desde sus parque fotovoltaico Cañada Honda IV y desde el Complejo Solar La Rioja. Con ella, la firma elaborará sus productos Ser, Yogurisimo, La Serenisima, Danonino, Silk y Casancrem.
“Estamos profundamente orgullosos de que Danone haya confiado en nosotros como primer aliado en energía renovable en Argentina. Este acuerdo refuerza nuestra convicción de que las energías limpias, y en particular la energía solar, son el camino hacia un futuro sostenible para las industrias del país”, afirma su CEO para Latinoamérica, Federico Sbarbi Osuna, en un comunicado.
La empresa láctea ya ha emitido Certificados Internacionales de Energía Renovable (IRECs) que garantizan el origen de la electricidad utilizada. De esta forma, ha alcanzado el 90% de su consumo de fuentes verdes en sus plantas de Longchamps (yogures, quesos y postres) y de Garín (Nutrilón4 y Vital4), en la provincia de Buenos Aires y en sus oficinas administrativas y centros de distribución (logística La Serenísima).
“Este acuerdo con 360Energy es un paso decisivo hacia nuestro objetivo de alcanzar cero emisiones para 2050, demostrando nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética en nuestras operaciones. Seguimos reduciendo nuestra huella de carbono en la Argentina, al mismo tiempo que trabajamos por una industria alimenticia más limpia y sostenible”, afirma su CEO y Senior VP de Danone Cono Sur, Juan Garibaldi.
Con este contrato, Danone Argentina evitará la emisión de 8.900 toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale a plantar más de 148.000 árboles o abastecer de energía a casi 5.800 hogares argentinos anualmente.

Artículos Relacionados

Un juez frenó la inauguración de la central térmica de APR Energy en Matheu

Hernán Dobry

Los planes de Jujuy para incentivar las energías renovables

Hernán Dobry

¿Se cae la construcción de la represa Chihuido I?

Hernán Dobry

Deje un Comentario