El consorcio Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) obtuvo la aprobación de la solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Para su desarrollo, la UTE planea invertir 3.000 millones de dólares que serán financiados con los con aportes de sus accionistas y con el fondeo que obtengan en los mercados locales e internacionales durante este año.
El proyecto incluye la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros de largo que conectará las localidades de Allen y Punta Colorada, ambas en la provincia de Río Negro, para transportar el petróleo extraído en la cuenca Neuquina.
A su vez, el consorcio planea levantar una terminal de carga y descarga con monoboyas interconectadas y una playa de tanques y almacenaje y otras instalaciones asociadas en la zona del puerto para exportar crudo y líquidos mediante buques de gran porte.
El objetivo de la UTE es que el proyecto esté funcionando en el cuarto trimestre del año próximo para empezar con sus operaciones comerciales a partir del 31 de julio de 2027.
Como informó Desarrollo Energético, las empresas Shell Argentina y Chevron Argentina se sumaron a VMOS, que ya contaba como socias a YPF, Pan American Energy (PAE), Vista Energy, Pampa Energía y Pluspetrol.
El oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá transportar hasta 550.000 barriles de crudo por día, con la posibilidad de incrementar su capacidad hasta los 700.000 si fuera necesario en el futuro.
Esta obra es estratégica para el desarrollo de la formación Vaca Muerta ya que ayudará a abrir la puerta para la exportación petrolera con el objetivo de lograr 15.000 millones de dólares de ingresos anuales para el país en los próximos años.
YPF comprometió 120.000 bod de capacidad, mientras que PAE hizo lo propio con 55.000 y Pampa Energía y Vista Energy con 50.000 cada una. A su vez, Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina aportarán hasta 230.000 adicionales.
Aprueban un oleoducto para el RIGI
El consorcio Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) obtuvo el permiso del gobierno para incluir el proyecto en el régimen de incentivo.