18.2 C
Buenos Aires
4 junio, 2023
Petróleo y Gas

YPF avanza con la modernización de la refinería Luján de Cuyo

La petrolera controlada por el Estado contrató a IMPSA para que le provea los equipos pesados para llevar adelante las obras.

YPF contrató a IMPSA para proveerle los equipos pesados que precisará para llevar adelante la ampliación y modernización de su refinería de Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza.
La totalidad del proyecto requerirá de una inversión total superior a los 500 millones de dólares por parte de la petrolera controlada por el Estado, que le permitirá producir un combustible más limpio y de mejor calidad, reducirá las emisiones generadas por los vehículos que lo consuman y le otorgará mayor vida útil a los motores.
“Nos parece fundamental integrar en el proyecto a proveedores locales y estamos contentos de que uno de ellos sea IMPSA, una empresa histórica y estratégica para Mendoza y para la industria nacional”, afirmó su presidente, Pablo González, en un comunicado.
IMPSA estará encargada de fabricar un reactor de hidrodesulfurización y tres hornos de proceso para las plantas de HDS 3 (nueva) y HDS 1 (en servicio) que serán instalados en la refinería de Luján de Cuyo.
“Este proyecto es un gran desafío, pero a la vez es un hito que nos vuelve a posicionar en lo más alto de la consideración en cuanto al suministro de equipos grandes y complejos para las plantas de refino de petróleo – afirmó el gerente general de la empresa mendocina, Sergio Carobene -. Además, estamos muy contentos de poder trabajar con una empresa de la magnitud e importancia de YPF y formar parte de este proyecto fundamental para la provincia y el país”.
El reactor, que pesa 411 toneladas y tiene más de 36 metros de longitud, forma parte de los equipos pesados y más complejos de la industria de refinación de petróleo, y permitirá obtener un producto final con azufre inferior a las 10 partes por millón (ppm).
Por el lado de los hornos, dos de ellos están compuestos por tuberías de acero inoxidable y el restante con tubos de cromo molibdeno y pesan entre 157 y 181 toneladas cada uno.

Artículos Relacionados

OPIC financiará las obras de Aleph Midstream en Vaca Muerta

Hernán Dobry

Sigue creciendo la producción de hidrocarburos

Hernán Dobry

PCR vuelve a operar en Ecuador

Hernán Dobry

Deje un Comentario