La empresa Pampa Energía planea invertir 161 millones de dólares en los próximos cuatro años en la fase piloto de exploración petrolera del área Rincón de Aranda, en la provincia de Neuquén.
En esta etapa, la compañía de Marcelo Mindlin perforará y pondrá en producción ocho pozos con el objetivo de alcanzar la formación Vaca Muerta, cada uno con una rama horizontal de 2.500 metros y aproximadamente 40 etapas de fractura.
Dos de ellos serán inicialmente excavados como pilotos verticales, lo que le permitirá obtener a Pampa Energía información relevante antes de proceder a su horizontalización, siguiendo el mismo enfoque que se aplicará a los restantes.
Además, la empresa finalizará la perforación y puesta en marcha de uno adicional, que contará con 32 etapas de fractura. Para todo esto, espera invertir unos 149 millones de dólares.
A su vez, construirá líneas de conducción para facilitar la producción y adecuará las instalaciones existentes. De esta forma, deberá desembolsar otros 12 millones de dólares para completar estos trabajos.
Si la etapa piloto resulta exitosa, la petrolera argentina estima que invertirá unos 2.460 millones de dólares en el desarrollo del bloque no convencional de 239,39 kilómetros cuadrados. Este plan prevé perforar unos 135 pozos horizontales nuevos.
El contrato de concesión que firmó Pampa Energía con el gobierno neuquino incluye el pago de 5,50 millones de dólares por responsabilidad social empresaria (RSE), 13,10 millones por un bono de extensión de área y 2,20 millones en impuestos de sellos.
Invertirán 160 millones de dólares en un área petrolera
La empresa Pampa Energía se quedó con la concesión por el área Rincón de Aranda en la provincia de Neuquén.