Minería

Empresa canadiense compra una minera de litio

La compañía Lithium Americas compró el remanente de las acciones que quedaban en circulación de Arena Minerals.

La empresa Lithium Americas compró el remanente de las acciones ordinarias que quedaban en circulación de Arena Minerals para quedarse con el control total de la compañía canadiense.
La minera les entregará como pago a los inversores uno de sus papeles por cada 0,0226 que tengan en su poder, lo que equivale a un total de 311 millones de dólares canadienses (227,73 millones de dólares al tipo de cambio de hoy), basado en la cotización de cierre del 19 de diciembre de 2022.
Esto implica, un precio de compra de 0,67 dólares canadienses (0,49 dólares) por acción de Arena basado lo que valía en esa fecha. O sea, obtendrán una prima del 28% y de un 27% frente a lo que se tranzaron en los últimos veinte días.
De esta forma, los actuales inversores de Arena Minerals pasarán a controlar aproximadamente el 5,70% de Lithium Américas, una vez que está concretada la transacción.
La operación deberá ser aprobada por el 66,66% de los votos emitidos de los inversores de la empresa canadiense, tal como lo establece la Ley de Sociedades Comerciales (Ontario).
“La transacción permite a los Accionistas de Arena obtener una prima significativa e inmediata y representa una oportunidad única para participar en el desarrollo de un proyecto consolidado más grande mientras trabajamos con el equipo de Lithium Americas para avanzar en la cuenca de Pastos Grandes – afirmó el presidente y director ejecutivo de Arena, Will Randall, en un comunicado -. Además, esta operación ofrece a los accionistas de Arena exposición al proyecto de producción a corto plazo Caucharí-Olaroz de clase mundial y al de desarrollo avanzado Thacker Pass”.
Lithium Americas también ha celebrado un acuerdo de apoyo y enajenación con Ganfeng Lithium, GFL International y sus filiales para que sumen todos los papeles que cuentan en Arena Minerales antes del cierre de la transacción. En la actualidad, tiene un 16% en la compañía canadiense y warrants en circulación que, de ejercerlos, representarían un 6% adicional.
En caso de que estas acciones no lleguen a participar en ese plazo, la empresa se comprometió a comprárselos en efectivo, con un descuento fijo sobre la cotización de cierre de sus títulos, en lugar de que emitir otras nuevas, con un valor mínimo asegurado de 75 millones de dólares canadienses (54,92 millones de dólares).
“Esta transacción consolidará la cuenca altamente prospectiva de Pastos Grandes y crea una oportunidad emocionante para Lithium Americas para agregar un crecimiento incremental en una de las regiones productoras de litio más importantes del mundo – afirmó su presidente y CEO Jonathan Evans -. Las importantes sinergias entre nuestros dos proyectos y una mejor comprensión de la cuenca nos permitirán avanzar en la planificación del desarrollo y maximizar nuestra cartera de crecimiento en la Argentina”.
Esta operación le permitirá desarrollo en mayor escala y optimizado de su proyecto Pastos Grandes en conjunto con el de Sal de la Puna, en manos de Arena Minerals, en la provincia de Salta. Esto lo ayudará a sumar sinergias en los procesos y reducir costos.

Artículos Relacionados

Las minería argentina con un horizonte poco alentador

Hernán Dobry

Aldebaran invertirá USD 55 millones para explorar la mina Altar

Hernán Dobry

Buscan aprobar la evaluación de impacto ambiental de un proyecto de litio

Hernán Dobry

Deje un Comentario