Petróleo y Gas

Vuelven a subir la producción petroquímica en la Argentina

La actividad de esta industria creció el 4% en febrero frente al mismo mes de 2023, impulsada casi todos los subsectores.

La producción química y petroquímica en la Argentina creció el 4% en febrero frente al mismo mes del año anterior, impulsada por todos los subsectores con excepción de los finales agroquímicos.
Esta mejora se vio traccionada por el alza del 17% que registró el sector en comparación con enero. Esto le sirvió para recortar la caída que venía acumulando en lo que va de 2024 y situarla en una bajada del 5% contra idéntico período de 2023. Los rubros más afectados fueron los orgánicos y finales termoplásticos.
En lo que respecta a la capacidad instalada, estas industrias, tuvieron un uso promedio del 58% en febrero para los productos básicos e intermedios y del 90% para los petroquímicos, según un informe elaborado por Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP).
“El primer bimestre del año muestra mejoras en producción y exportaciones, pero sigue en números rojos las ventas locales de productos químicos. Seguimos expectantes con respecto a la evolución de la actividad doméstica en general”, afirma su director ejecutivo, Jorge de Zavaleta, en el reporte.
Las ventas locales se desplomaron el 23% en forma interanual, un 14% medidas de manera secuencial y el 24% en el acumulado del año debido a la caída de los precios y volúmenes negociados dada la coyuntura socioeconómica. A su vez, muchas empresas priorizaron exportaciones en algunos casos puntuales.
En lo que respecta a las operaciones realizadas en el exterior, también bajaron el 14% en comparación con el mismo mes de 2023, lo que llevó mostrar pérdidas del 23% en el primer bimestre frente a idéntico período del año anterior. El dato positivo lo mostraron frente a enero ya que se dispararon el 39%.
De esta forma, la balanza comercial medida en dólares de los productos del sector fue un 29% mayor al mismo mes del año anterior, con variaciones positivas del 12,10% en las importaciones y negativas del 5,70% en las exportaciones.
Así, las ventas totales de estas industrias (locales e internacionales) alcanzaron los 254 millones de dólares durante febrero 2024, lo que le permitió acumular 526 millones en el primer bimestre.

Artículos Relacionados

Tecpetrol será adjudicada con un área petrolera en Santa Cruz

Hernán Dobry

President Energy invertirá USD 60 millones en proyectos en la Argentina

Hernán Dobry

Petroleras y empresas energéticas compartirán sus experiencias en Buenos Aires

Hernán Dobry

Deje un Comentario