Finanzas

YPF obtiene fondeo para mitigar el cambio climático

Un consorcio liderado por el Banco de Desarrollo de América Latina le otorgó un crédito de 300 millones de dólares.

YPF obtuvo un préstamo de 300 millones de dólares con un consorcio de bancos liderado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para financiar sus programas de la reducción de emisiones, mitigación de los efectos del cambio climático y proyectos verdes.
El crédito A/B devengará una tasa de interés variable equivalente a Libor de 6 meses + 6,75% y vencerá en 2025. En caso de litio por impago, se recurrirá a los tribunales estadounidenses ya que se regirá bajo la ley de Nueva York.
El tramo A del préstamo constará de 37,50 millones de dólares con el mismo plazo y tasa otorgado por la CAF en su calidad de “Lender of Record”. En tanto, la etapa B (262,50 millones) será otorgada por el banco español Santander (90 millones), el brasileño Itaú Unibanco (60 millones), la oficina de Dubai del chino Industrial and Commercial Bank of China Limited (ICBC) (60 millones) y la financiera estadounidense Cargill Financial Services International (52,5 millones).
Los fondos obtenidos serán utilizados para respaldar el desarrollo de proyectos vinculados al programa “Environmental, Social and Governance” (ESG) que buscan garantizar el proceso de transición hacia una compañía más sustentable y comprometida con el medio ambiente.
La transacción contó con la asesoría de los estudios de abogados Norton Rose Fulbright, en los Estados Unidos, y Martínez de Hoz y Rueda en lo que se refiere a la jurisdicción argentina.
Esta operación forma parte de la estrategia de la CAF de convertirse en el Banco Verde de América Latina y el Caribe, a través de la promoción de financiamientos tanto para el sector público como privado de la región en beneficio de la población y la sostenibilidad del planeta.

Artículos Relacionados

AES Argentina negocia con OPIC un crédito para dos parques eólicos

Hernán Dobry

Pampa Energía vuelve a recomprar sus acciones

Hernán Dobry

Más financiamiento para una mina de oro

Hernán Dobry

Deje un Comentario