18.2 C
Buenos Aires
4 junio, 2023
Finanzas Minería

Más financiamiento para una mina de oro

La empresa canadiense Cerrado Gold continúa desarrollando su proyecto Minera Don Nicolás en la provincia de Santa Cruz.

La empresa Cerrado Gold obtuvo un financiamiento de 10 millones de dólares en efectivo de parte Sprott Private Resource Streaming and Royalty para desarrollar del proyecto Minera Don Nicolás, en la provincia de Santa Cruz.
La compañía canadiense, a cambio, actualizó el acuerdo de compra y venta de metales que había firmado con su contraparte en 2020, en el que incluyó la producción que se obtenga con la lixiviación en pilas en Las Calandrias, que iniciará sus operaciones en el segundo trimestre.
“Estamos muy contentos de ampliar nuestra asociación con nuestros amigos de Sprott Streaming and Royalty. Vemos esta inversión adicional como una fuerte indicación de apoyo a nuestros planes de desarrollo en curso para aumentar la capacidad de producción de oro en Minera Don Nicolás de 50.000 a 90.000 onzas para mediados de 2024 con el desarrollo en curso de dos instalaciones de lixiviación en pilas – afirma su director ejecutivo y presidente, Mark Brennan, en un comunicado -. Además, se espera que la entrada adicional de fondos permita a la compañía capitalizar el éxito en Las Calandrias y proporcionar financiamiento adicional no dilutivo para financiar nuestros planes de desarrollo”.
El pago se realice alrededor del 7 de marzo y está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones, que incluyen que no haya un efecto adverso significativo desde la fecha del acuerdo y que las partes reciban las aprobaciones regulatorias requeridas.
“Nuestro continuo apoyo a Cerrado Gold refleja el éxito logrado en Minera Don Nicolás hasta la fecha y nuestra confianza en la calidad del proyecto de lixiviación en pilas de Las Calandrias para expandir la producción. Este financiamiento proporcionará una mayor exposición a un activo de buen desempeño en una región altamente prospectiva”, resalta el socio gerente de Sprott, Mike Harrison.

Artículos Relacionados

Argentina reanuda la construcción de una línea de alta tensión

Hernán Dobry

ADI-NQN desarrolla proyectos renovables para venderle electricidad a Chile

Hernán Dobry

Energías renovables: Un avance con pendiente descendente

Hernán Dobry

Deje un Comentario