La empresa Multiradio fue adjudicada con un contrato de 2,50 millones de dólares para realizar la instalación de 61 de equipos de generación fotovoltaica en edificios de Parques Nacionales y el Ejército como parte de la licitación 7/2021, realizada por la Secretaría de Energía de la Nación en el marco del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer).
La compañía deberá instalar siete kits con características diferentes, adaptadas a viviendas, galpones o seccionales en edificios del organismo de las provincias de Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Neuquén, Santa Fe y Tucumán y un puesto de frontera de la Fuerza en Pino Hachado, en Neuquén.
“Las instalaciones permitirán abastecer estas áreas protegidas de forma constante y segura con energía fotovoltaica, evitando la contaminación sonora y atmosférica de los generadores alimentados por combustibles fósiles”, afirmó el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, en un comunicado.
El contrato está dividido en dos partes. La primera corresponde a 33 obras en el organismo: 14 en Córdoba, 6 en Entre Ríos, 2 en La Rioja, 4 en Santa Fe y 7 en Tucumán. En tanto, el segundo incluye 28 en Neuquén.
Esto abarca los parques nacionales Nahuel Huapi, Lanín, Laguna Blanca y Arrayanes, Quebrada del Condorito, Traslasierra, Pre Delta, El Palmar, Aconquija, Talampaya e Isla de Santa Fe.
El proyecto Permer promueve la inclusión social y el desarrollo socioeconómico de los habitantes y trabajadores de las zonas rurales de todo el país por medio de la electrificación de hogares, escuelas, centros de atención primaria de salud, comunidades aglomeradas y pequeños emprendimientos productivos en zonas que no cuentan con acceso a la red de distribución eléctrica.
Adjudican proyectos renovables para parques nacionales
Forman parte del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer) de la Secretaría de Energía de la Nación.