Energía Finanzas Sin Categoría

AES Argentina financiará la construcción de dos parques eólicos con créditos sindicados

La empresa estadounidense planea desarrollar Energética I y II por un total de 100 MW en la provincia de Buenos Aires.

AES Argentina Generación planea financiar los 140 millones necesarios para la construcción de dos parques eólicos para generar un total de 100 MW de electricidad en la provincia de Buenos Aires con sus fondos y, luego, un crédito sindicados con bancos, afirma una fuente.
La unidad local de AES Corporation usará sus fondos para comenzar las obras y, luego, tomará préstamos, que finalmente, buscará repagarlos con la reapertura de su bono de 300 millones de dólares con tasa del 7,75% y vencimiento en 2024, explica.
La empresa planea usar esa alternativa de fondeo porque es más barata y rápida que el project finance o los créditos con bancos multilaterales o ECAs, señala. Su obligación negociable 2024 se negocia a 102,93 para render 6,91%, según una segunda fuente, mientras que la primera señala que se encuentra en conversaciones con varios bancos para financiar los proyectos.
El 2 de mayo, Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) autorizó la adquisición de Energética I. AES le compró el 100% de su participación en la firma Energética Argentina, que es la dueña del parque Energética I de 79,80 MW, a CMS de Argentina en marzo por un monto no revelado.
La empresa está analizando ofertas de contratistas EPC, incluyendo la posibilidad de que su unidad constructora se instale en el país, para la desarrollar el proyecto ubicado en la localidad de Tres Picos, en el departamento Torquinst en la provincia de Buenos Aires. Éste cuenta con una segunda fase de 19,15 MW que será ofrecida para venderle electricidad a grandes consumidores.
AES también está negociando con varios fabricantes de turbinas para el suministro de 29 aerogeneradores de 3,40 MW cada uno para potenciar el parque para generar un total de 98,94 MW de energía a través de un generador de 13,20 kV conectado a un transformado de 132 kV, señala la primera fuente.
La empresa planea comenzar con la construcción a fines de junio, por lo que la decisión sobre los proveedores y el contratista EPC deberá ser tomada durante mayo, afirma. El proyecto deberá comenzar a producir electricidad 20 meses luego de la firma del PPA con CAMMESA, que deberá hacerse antes del 15 de mayo.
Energética I fue adjudicada con un contrato a 20 años de USD 37,30 por MW para levantar el parque de 79,80 MW en la provincia de Buenos Aires durante la licitación RenovAr 2 en noviembre de 2017. A su vez, Energética I fase II de 19,15 MW fue asignado con prioridad de despacho el 3 de mayo en el proceso organizado por la mayorista estatal.
La empresa tiene varios proyectos solares y eólicos en su portafolio con una capacidad de generar 600 MW de electricidad que planea presentar en la RenovAr 3 y para venderle energía a grandes consumidores industriales, señala la primera fuente.
Anteriormente, AES Argentina ofreció construir el parque eólico Vientos Neuquinos I de 54 MW en Neuquén con un contrato de 53 dólares por MW y el solar Santa Ana I de 35 MW en La Rioja con un PPA de 56 dólares por MW en la RenovAr 2, pero no fueron adjudicados.
A su vez, le solicitó a CAMMESA prioridad de despacho para conectarse al nodo para transportar la electricidad de su planta fotovoltaica de 17,50 MW en La Rioja, pero también fue rechazada.
La empresa debería concluir las negociaciones para vender electricidad a varios clientes antes de lanzar la construcción de los parques, explica. La principal dificultad en las negociaciones de los contratos es su extensión ya que las compañías locales no están familiarizadas con plazos tan largos, que son necesarios para esta clase de proyectos, destaca.
AES Argentina también se encuentra en tratativas para comprar otros desarrollos renovables adjudicados con PPA en las ruedas 1; 1,5 y 2 de la RenovAr, concluye la fuente.
www.iiicorp.com

Artículos Relacionados

Inauguran un nuevo parque solar en San Juan

Hernán Dobry

Tenaris seleccionó a Vestas como tecnóloga de su parque eólico

Hernán Dobry

Se renueva el interés en proyectos de energías renovables en la Argentina

Hernán Dobry

Deje un Comentario