Finanzas Minería

Aprueban la división de una compañía de litio

La empresa Lithium Americas obtuvo la aprobación de la escisión en dos unidades: una en Norteamérica y la otra en la Argentina.

La empresa Lithium Americas obtuvo la aprobación para dividirse en dos unidades comerciales separadas: América del Norte y Argentina, que pasarán a funcionar como dos compañías públicas independientes.
La primera de ellas mantendrá su nombre actual y será propietaria del proyecto de litio Thacker Pass, en el condado de Humboldt, en el estado de Nevada, y de las inversiones en las firmas Green Technology Metals y Ascend Elements.
En tanto, la otra se llamará Lithium Argentina y se focalizará en las participaciones que tiene la empresa en desarrollos en el país: el 44,80% en Caucharí-Olaroz, la totalidad de Pastos Grandes y el 65% en Sal de la Puna.
“Con esta aprobación de la Junta Directiva, nos complace marcar un hito clave en el avance para separar a Lithium Americas en dos compañías de litio líderes distintas – afirma su presidente y director ejecutivo, Jonathan Evans, en un comunicado -. Esperamos con interés el valor que se puede crear para los accionistas a través de la posición única de Lithium Americas y el desarrollo de uno de los mayores recursos de litio en los EE. UU., así como el valor generado a través de la producción a corto plazo de Lithium Argentina, con una cartera de crecimiento significativo a partir de dos proyectos de alta calidad”.
Con esta escisión la compañía canadiense busca mejorar las perspectivas a largo plazo de cada una de las unidades de negocio y proporcionar a cada una un enfoque comercial y estratégico más definido, para atraer, retener y motivar mejor a los empleados clave. A su vez, procura que esto le permita a cada firma perseguir sus oportunidades de crecimiento independientes y únicas.
En el caso de NewCo, la empresa se focalizará en la construcción y producción de la fase 1 de su proyecto Thacker Pass y en la planificación y ejecución de la siguiente etapa y otras posteriores.
Lithium Argentina, en tanto, buscará realizar el ramp-up de Caucharí-Olaroz, ampliar la segunda etapa y un mayor crecimiento con el recurso significativo, junto con la decisión de avance y construcción de Pastos Grandes y la potencial extensión de Sal de la Puna.
Por otro lado, la separación le servirá para mejorar la capacidad del mercado para evaluar cada negocio y valorarlo frente a sus comparables, brindando a los accionistas mayor valor y flexibilidad a través de oportunidades de inversión independientes.
También, le proporcionará a cada empresa el acceso independiente al capital, lo que da como resultado prácticas de asignación de fondos más personalizadas y expandirse más profundamente en su dominio específico para maximizar el valor de sus recursos.

Artículos Relacionados

Genneia emitió USD 150m para refinanciar deuda y construir un parque eólico

Hernán Dobry

San Juan busca financiamiento para una planta de potabilización y acueductos

Hernán Dobry

Albanesi busca refinanciar su deuda

Hernán Dobry

Deje un Comentario