El Ministerio de Transporte de la Nación y la empresa Aeropuertos Argentinos 2000 (AA2000) avanzan en la ampliación del aeropuerto Capitán Vicente Almandos Almonacide, de la ciudad de La Rioja.
Las obras, que estuvieron paralizadas entre marzo de 2020 y noviembre de 2021, cuentan con progreso superior al 60% e incluyen la construcción de una nueva terminal de pasajeros, con la que se quintuplicará su tamaño actual y permitirá operar más de un vuelo en simultáneo, además de un nuevo estacionamiento vehicular.
Una vez terminados los trabajos, la estación tendrá 2.500 metros cuadrados, de los cuales 1.270 serán destinados para áreas operativas, 165 a oficinas, 66 a una sala VIP. En tanto, contará con un edificio técnico y puesto fijo que abarcarán 408 metros cuadrados cubiertos.
Las obras de la nueva terminal también incluyen la construcción de una caseta de control de accesos de 272 metros cuadrados semicubiertos sobre vialidad y otras dos para el cobro, para manejar tres carriles, dos fijos y uno dual.
De esta forma, el nuevo aeropuerto pasará a operar con seis puestos de check-in, nuevas salas de preembarque con sus respectivos controles y una de retiro de equipajes en la planta baja.
A su vez, el proyecto incluye la construcción de un entrepiso a lo largo de toda la extensión de la terminal, que será destinado a la instalación de nuevos equipos de tratamiento de aire.
El desarrollo de todas estas obras requerirá de una inversión 408.177.218 pesos (3,41 millones de dólares a la cotización oficial de hoy) que serán financiados con los fondos provenientes del Fideicomisos de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos, administrado por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA)
A su vez, el Ministerio de Transporte y AA2000 planean construir un nuevo estacionamiento vehicular con una superficie total de 19.300 metros cuadrados y una capacidad de albergar a 242 automóviles.
Las obras incluirán, además, la instalación de un nuevo sistema de iluminación y cartelería y contará con dársenas para la detención de taxis, autobuses y camiones de provisión de gas.
El desarrollo de estos trabajos requerirá de una inversión total de 124.978.845 pesos (1,04 millones de dólares), que también serán financiados con los fondos provenientes del mismo fideicomiso.
Esta inversión “incorpora tecnología y equipamiento que permitirá que La Rioja empiece a exportar desde su aeropuerto logrando una integración regional – sostuvo el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, en un comunicado -. A través de la producción, del desarrollo tecnológico y de la obra pública estamos generando las herramientas que logran reactivar la economía y que nuestro pueblo cada día esté un poco mejor”.
Avanza la ampliación de un aeropuerto
El Ministerio de Transporte y Aeropuertos Argentina 2000 están construyendo una nueva terminal en La Rioja.