El banco español BBVA reducirá el financiamiento a empresas emisoras de dióxido de carbono (CO2) en cuatro sectores industriales entre 2020 y 2030 como parte de su programa para descarbonizar su cartera.
Este es el segundo anuncio que realiza la entidad en este sentido. En marzo, había fijado como meta dejar de prestarle dinero a las productoras de carbón en 2030 en países desarrollados y para 2040 en el resto del mundo en el que tiene presencia.
BBVA recortará la intensidad de carbono de su cartera crediticia en un 52% para el sector de generación eléctrica, el 46% para la fabricación de automóviles, un 23% para la producción del acero y el 17% para la de cemento.
“La fijación de estos objetivos para 2030 supone un paso más en nuestro compromiso de ser neutros en emisiones de carbono en 2050. Es también una oportunidad para seguir apoyando a nuestros clientes en su transición sostenible», ha declarado el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, en un comunicado.
Estos sectores, junto al carbón, representan el 60% de las emisiones de CO2 mundiales. El banco centrará sus esfuerzos en acompañar a sus clientes con financiación, asesoramiento y soluciones innovadoras en el esfuerzo conjunto de descarbonización.
BBVA seguirá unas métricas de intensidad de emisiones por unidad de producción, con un punto de partida en 2020 y un objetivo para 2030 para los cuatro nuevos sectores. Dichas métricas de intensidad siguen la metodología SDA (Sectoral Decarbonization Approach) y están alineadas con PACTA (Paris Agreement Capital Transition Assessment).
A futuro, el banco español pretende fijar objetivos y compromisos para otros sectores a los que financia como petróleo y gas, aluminio, sector inmobiliario, transporte y agricultura.
En línea con sus compromisos, BBVA toma como referencia los escenarios de 1,5ºC, concretamente el escenario de cero emisiones netas de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés). Este nuevo escenario adelanta la neutralidad de emisiones al año 2040 para la generación eléctrica y plantea un parque automovilístico con un 86% de coches eléctricos en 2050.
Banco reduce el financiamiento a generadores de CO2
BBVA recortará 52% créditos a las generadoras eléctricas, 46% a las automotrices, 23% a las productoras de acero y 17% a las de cemento.
