El consorcio entre Barrick y Shandong Gold identificó cuatro objetivos de alto interés en su proyecto de oro Veladero, en la provincia de San Juan, que serán evaluados con campañas de perforación que comenzarán durante este mes.
Las prioridades de exploración de ambas empresas estarán puestas en las cercanías de la mina, para definir o descubrir un yacimiento minero que ayude a contribuir a la extensión de su vida útil.
En una conferencia de prensa, el presidente y director ejecutivo de Barrick, Mark Bristow, sostuvo que la UTE seguirá trabajando para aumentar los recursos de Veladero, para lo que está profundizando las sólidas alianzas que tiene con la comunidad local.
“Estamos explorando en la provincia de San Juan y en todo el país, y al mismo tiempo, hemos expresado nuestra preocupación por la viabilidad de la industria minera. En Veladero hemos observado cómo la actual situación financiera de la Argentina, con restricciones monetarias, inflación e impuestos, se combina con la crisis financiera mundial para crear riesgos para el plan de la mina. Como socios, necesitamos urgentemente trabajar juntos por un futuro sostenible a largo plazo”, destacó.
Para esto, el consorcio ha tejido una red de proveedores de la comunidad local que alcanzó los 22 millones de dólares en bienes y servicios suministrados a la mina en los últimos doce meses.
Este proceso de desarrollo ha generado nuevas oportunidades como el movimiento de tierras, la construcción, la fabricación de bolas de molienda, el corte de vidrio, la ferretería y el transporte de carga, entre otros.
Al mismo tiempo, el consorcio ha desarrollado un programa de incubación para pequeñas empresas no relacionadas con la minería, con unas sesenta iniciativas en los últimos tres años.
A su vez, pondrá en marcha cuatro nuevos comités de desarrollo comunitario (CDC) en los departamentos de Iglesia y Jáchal, con lo que serán seis en total y aumentará la frecuencia del monitoreo ambiental participativo.
Su función es asignar el presupuesto de inversión de la comunidad a los proyectos priorizados por localmente y cada comité está formado por una mezcla de líderes locales y una variedad de miembros de la comunidad.
“San Juan es nuestra casa y desde 2019 hemos mejorado significativamente nuestras relaciones con todas las partes en base a nuestro ADN de comunicación abierta y transparente. Me entusiasma ver que este compromiso se amplía con la instalación de nuevos comités de desarrollo comunitario en nuestras comunidades vecinas de Iglesia y Jáchal”, resaltó.
El consorcio, además, está llevando adelante otra iniciativa para potenciar el control participativo del medio ambiente. La semana pasada, los miembros de la comunidad recogieron muestras de la calidad del agua en el Punto de Cumplimiento de Veladero y las analizaron en un laboratorio certificado.
En los próximos seis meses, este monitoreo se realizará mensualmente y, luego, trimestralmente, aumentando significativamente la participación respecto a la frecuencia anual actual.
Buscan ampliar un proyecto de oro en San Juan
Las mineras Barrick y Shandong Gold planean realizar exploraciones para estirar la vida útil del proyecto Veladero.