15.8 C
Buenos Aires
25 septiembre, 2023
Energía Finanzas

CAF, EKF, Sumitomo y FMO financiarán parques eólicos de Genneia

Los bancos le prestarán 132 millones de dólares para construir Villalonga y Chubut Norte por un total de 78,50 MW.

El Banco Latinoamericano de Desarrollo (CAF), EKF Denmark, Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC) y Netherlands Development Finance Company (FMO) firmaron un acuerdo con Genneia para respaldar el desarrollo de dos parques eólicos con un crédito de 132 millones de dólares, afirma una fuente.
Como fue anticipado por esta agencia de noticias el 21 de marzo, la empresa ha estado negociando el crédito durante cerca de un año con la ECA danesa, los bancos de desarrollo holandés y latinoamericano y con la entidad japonesa, explica.
El préstamo a 15 años será utilizado para financiar el 75% de los 176 millones de dólares de inversión total para la construcción de los parques Villalonga, de 50 MW, y Chubut Norte, de 28,50 MW, resalta la fuente y agrega que Genneia fondeará los 44 millones restantes con su propia caja.
Los 79 millones del crédito de EKF serán para el desarrollo de ambos proyectos y para garantizar su propio desembolso, detalla la fuente. Los otros 53 millones de la CAF, Sumitomo y FMO carecerán de respaldo, explica.
La presencia de la ECA danesa fondeando ambos parques eólicos explica por qué Genneia seleccionó a la empresa Vestas Wind Systema para suministrarle las turbinas, afirma.
La compañía fue adjudicada con un PPA a 20 años de 54,96 dólares por MW para construir Villalonga de 50 MW en la provincia de Buenos Aires y uno de 66 dólares por MW para desarrollar Chubut Norte, de 28,50 MW durante la licitación RenovAr 1, en 2016.
La empresa planea comenzar negociaciones con EKF Denmark y otros bancos internacionales durante las próximas semanas para las obras de Necochea de 38 MW, explica la fuente.
La UTE Genneia-Centrales de la Costa Atlántica fue adjudicada con un PPA a 20 años de 55 dólares por MW para construir el parque eólico en el sur de la provincia de Buenos Aires en la RenovAr 1,5 en 2016.
El 8 de junio, KfW Ipex-Bank GmbH y Deutsche Investitions und Entwicklungsgesellschaft (DEG) acordaron respaldar el desarrollo de Pomona I de 100 MW con un préstamo de 142 millones de dólares.
El crédito de 120,70 millones de dólares a 16 años (85% del total) del primero está garantizado por Euler Hermes Group, mientras que la parte del segundo (21,30 millones) será respaldada por la propia entidad.
Pomona I estará potenciado con 26 turbinas Nordex N131/3900 (3,90 MW cada una) a través de un generador de 13,20 kV y conectado a un transformador de 132 kV. Genneia fue adjudicada con un PPA a 20 años de 54,90 dólares por MW para construir el parque eólico en la provincia de Río Negro en la RenovAr 1,5.
A su vez, la empresa obtuvo un contrato de 38,90 dólares por MW para realizar dos proyectos en Chubut por un total de 140,40 MW (82,80 y 57,60 MW) y otro de 106,73 MW por MW para levantar la planta Biomasa La Florida de 19 MW en Tucumán en la RenovAr 2. El último cuenta con una garantía de 9,50 millones de dólares del Banco Mundial.
Genneia es una empresa integrada de energía y es líder en parques de energía renovable. La compañía está controlada por los fondos Argentun Investment I (43,60%), Fintech Energy (25%) y Prado Largo (6,40%) y las familias Brito y Carballo (25%).

Por Hernán Dobry

Artículos Relacionados

Inauguran un nuevo parque solar en San Juan

Hernán Dobry

Methanex frena inversiones en Chile por la crisis argentina

Hernán Dobry

Salto Grande invertirá USD 960 millones para modernizar su represa

Hernán Dobry

Deje un Comentario