26 C
Buenos Aires
4 octubre, 2025
Minería

Comienzan a explorar un nuevo proyecto de cobre

La empresa canadiense AbraSIlver Resource inició la perforación en su proyecto La Coipita, en la provincia de San Juan.

AbraSilver Resource planea perforar 6 pozos de 500 metros de profundidad cada uno durante este año como parte de la campaña inaugural de exploración de su proyecto de cobre y oro La Coipita, en la provincia de San Juan.
La compañía canadiense está analizando los lugares finales donde se realizarán las excavaciones, para lo que tendrá en cuenta el progreso y los resultados que vayan mostrando los trabajos, para decidir si se lleva adelante pruebas de pórfido subyacente a mayor profundidad.
La empresa ya cuenta con algunas estimaciones de lo que puede llegar a encontrar ya que el proyecto se encuentra en un entorno geológico similar al que tienen Filo del Sol y Los Azules, donde la mineralización se encuentra inmediatamente debajo de la zona epitermal.
“El proyecto tiene un potencial significativo con múltiples objetivos de perforación fuertes vistos en la superficie. Las áreas objetivo identificadas tienen características geológicas, geoquímicas y geofísicas coincidentes que son consistentes con la presencia de un pórfido mineralizado de cobre y oro intrusivo y una mineralización asociada de oro y plata de alta sulfuración”, afirmó su geólogo jefe, David O’Connor, en un comunicado.
El programa de perforación inicial estudiará varios objetivos de alta prioridad, incluido el área objetivo de alta sulfuración de Yareta, donde la excavación anterior obtuvo una serie de interceptaciones de oro y cobre de alta ley.
El trabajo de exploración de reconocimiento completado por AbraSilver ha demostrado que se espera que la mineralización en esta área esté más extendida que la zona previamente sondeada en 1997.
La compañía tiene un acuerdo de opción para adquirir una participación del 100% en el proyecto que abarca un área de aproximadamente 70.000 hectáreas, en la parte occidental del departamento de Calingasta.
Para eso, deberá abonarle a los dueños de la propiedad 4,10 millones de dólares en los próximos tres años (200.000 dólares en marzo, 400.000 en 2023, un millón en 2024, y 2,50 millones en 2025), que se sumarán a los 165.000 que ya lleva desembolsados.

Artículos Relacionados

Obtienen fondos para un proyecto de litio en la Argentina

Hernán Dobry

Finalizan la compra de una planta para producir litio

Hernán Dobry

Aumentan la emisión de acciones para un proyecto de cobre

Hernán Dobry

Deje un Comentario