La empresa Aluminio Argentino (Aluar) planea invertir 130 millones de dólares en la construcción de su parque eólico El Llano IV, de 81 MW, en la localidad de Puerto Madryn, en la provincia de Chubut.
Este proyecto había sido paralizado por la empresa a fines de 2019 debido a la crisis financiera que vivía el país y la incertidumbre por el cambio de gobierno, tras la derrota de Cambiemos en los comicios presidenciales de ese año.
La compañía planea instalar 18 aerogeneradores de 4,50 MW de potencia nominal para potenciar el proyecto. Para las etapas anteriores, había escogido a la danesa Vestas Wind Systems como proveedora de las turbinas, pero, hasta el momento, no ha anunciado quién será el tecnólogo.
El desarrollo de las obras estará a cargo de su unidad constructora, Infa, al igual que lo hizo en los otros tres parques eólicos que levantó en los terrenos aledaños, a 20 kilómetros de Puerto Madryn.
Los 81 MW de energía verde que generará el parque serán utilizados para abastecer a la planta de producción de aluminio y le permitirá a la empresa reducir en 150.000 toneladas de dióxido de carbono anuales la generación de gases de efecto invernadero.
Aluar cuenta actualmente con tres plantas eólicas en Puerto Madryn con las que produce 165 MW de electricidad, con 45 aerogeneradores Vestas. Cuando esté terminado el proyecto alcanzará los 246 MW, con lo que superará el 20% del consumo de su fábrica establecido en la ley 27.191 para 2025.
Construirán un nuevo parque eólico en Chubut
Aluar llevará a cabo la cuarta etapa de su proyecto renovable en las cercanías de la localidad de Puerto Madryn.