Minería

Duplican los recursos de un proyecto de cobre

La empresa Aldebaran Resources incrementó las estimaciones de Altar, en la provincia de San Juan, frente a lo registrado en 2021.

La empresa Aldebaran Resources duplicó las estimaciones de recursos minerales medidos de su proyecto de cobre, oro y plata, Altar, en la provincia de San Juan, en comparación con los datos registrados en 2021.
La compañía canadiense contabilizó 2.400 millones de toneladas con ley de 0,42% de cobre; 0,07 gramos por toneladas (g/t) de oro; 1,22 de plata y 42 partes por millón (ppm) de molibdeno.
Esto implica que el proyecto Altar cuenta con recursos estimados y medidos por un total de 22.010 millones de libras de cobre; 5,08 millones de onzas de oro y 93,76 millones de plata. Eso significa un incremento del 94% y del 48% en las dos primeras.
“Los resultados informados hoy demuestran que Altar es uno de los depósitos de cobre y oro sin desarrollar más grandes del mundo. Sobre la base de esta estimación de recursos, hemos comenzado a trabajar en la primera evaluación económica preliminar, que se completará en el segundo trimestre de 2025. Con nuestro programa de perforación 2024-2025 recién en marcha y muchos catalizadores en camino, el futuro es muy brillante en el proyecto”, afirma director ejecutivo, John Black, en un comunicado.
En lo que respecta a los datos inferidos, la compañía obtuvo un aumento del 542% en comparación con 2021 ya que registró 1.220 millones de toneladas con ley del 0,37% de cobre; 0,04 g/t de oro; 1,25 g/t de plata y 45 ppm de molibdeno.
De esta manera, Altar cuenta con un equivalente a 9.830 millones de libras de cobre, 1,71 millones de onzas de oro y 49,04 millones de plata. Esto implica un incremento del 462% y del 338% en las dos primeras.
“Estamos felices de informar un aumento muy significativo en la estimación de recursos de Altar para 2024. Tan importante como el tamaño del depósito, el 66% de las toneladas de recursos están clasificadas como medidas e indicadas, lo que indica un nivel de confianza muy alto en la estimación de recursos – señala su director geológico, Kevin Heather -. Esto resultará muy valioso mientras trabajamos hacia un estudio de prefactibilidad, que planeamos completar en el segundo semestre de 2026. Este importante hito claramente agrega un valor sustancial y posiciona a Altar como uno de los pocos proyectos de cobre y oro verdaderamente gigantes que aún están en manos de una empresa de exploración junior”.
Estas estimaciones incluyen los datos obtenidos en los pórfidos Altar Central, Altar East y Altar United. Sin embargo, la compañía asegura que la mineralización aún está abierta en varias direcciones.

Artículos Relacionados

Cancelan un proyecto de oro y plata en Santa Cruz

Hernán Dobry

Lanzan una nueva campaña exploratoria de cobre

Hernán Dobry

Una minera en busca de energías renovables

Hernán Dobry

Deje un Comentario