Enel Green Power está negociando un préstamo de 50 millones de dólares con KfW Ipex-Bank y otras dos entidades para financiar el 40% de los costos de construcción del parque eólico Pampa Chubut en la Argentina, afirma una fuente.
La empresa de energías renovables busca hacerse un crédito a 10 años con una tasa cercana al 8% con los tres bancos, sostiene Maurizio Bezzeccheri, gerente generan de Enel Argentina en una entrevista exclusiva con esta agencia de noticias.
La firma italiana está aún esperando la autorización del Ministerio de Seguridad de la Nación debido a que el parque se encuentra situado en un área considerada de frontera, resalta el directivo. Enel Green Power necesita de este documento para poder firmar el PPA con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA), resalta.
El 60% restante de los fondos (80 millones de dólares) que se necesita para su construcción será financiado con un préstamo garantizado por Euler Hermes Group, que es equivalente al total del costo de las turbinas.
El apoyo de Euler Hermes y KfW al proyecto se deba a que la firma seleccionó a la compañía alemana Senvion para proveerle las 33 turbinas de 3 MW cada que potenciarán el parque Pampa Chubut de 100 MW a través de un generador de 13,20 kV, conectado a un transformador de 132 kV.
Su construcción comenzará a principios de 2019, debido a que hubo un atraso en las obras de la línea de transmisión, afirma Bezzeccheri. Enel Green Power no quiere tener terminado el proyecto antes de que la infraestructura de transporte esté lista, señala.
La firma italiana espera concluir con los trabajos y con la línea de alta tensión de 132 kV para transportar la electricidad producida a mediados de 2020 para generar un total de 500 GWh por año, resalta.
La empresa fue adjudicada con un contrato de 40,27 dólares por MW para construir el parque eólico en las cercanías de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, en la licitación RenovAr 2,5.
cwww.iiicorp.com
Enel Green Power negocia un crédito para construir un parque eólico en la Argentina
La firma italiana busca conseguir 50 millones de dólares para las obras de Pampa Chubut de 100 MW.