La empresa Genneia abastecerá de energías renovables a la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, que Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) inaugurará en el primer trimestre de 2023.
El abastecimiento se realizará desde diferentes parques de la compañía como los eólicos Villalonga II (Buenos Aires), Pomona II (Río Negro), Chubut Norte II (Chubut) y el fotovoltaico Sierras de Ullum (San Juan).
Como parte del contrato firmado en el marco del mercado a término (Mater), Genneia también le proveerá los cerca de 70 MWh por año, que equivalen al 90% del consumo de la totalidad de aeropuerto ubicado en el gran Buenos Aires.
Este contrato permitirá a todos los stakeholders del aeropuerto (permisionarios, líneas aéreas, organismos, etc.) acceder a un suministro energético 100% verde y reducir más de 90% el nivel de emisión de CO2 del aeropuerto, reafirmando nuestro compromiso y liderando el camino a la sustentabilidad”, afirmó el gerente general del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Sebastián Villar Guarino, en un comunicado.
La utilización de energías renovables le permitirá a la compañía reducir cerca del 90% las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Esto forma parte de su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad en el marco de su política de sustentabilidad.
Aeropuertos Argentina 2000 se encuentra evaluando la posibilidad de ceder este abastecimiento a otras de las terminales aéreas que controla la empresa de Eduardo Eurnekian a lo largo del país.
“Este contrato transforma a Genneia en un socio estratégico del aeropuerto y reafirma nuestro compromiso con el medio ambiente, permitiéndonos tener costos energéticos más previsibles. Es un primer paso en pos de usar energía renovable en otros aeropuertos del país”, sostuvo el CEO de AA2000, Daniel Ketchibachian.
Ezeiza funcionará con energías renovables
La empresa Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) firmó un contrato de abastecimiento con la compañía local Genneia.