Energía Finanzas

GE compra el 25% de la unidad eléctrica de YPF y Blackstone negocia adquirir otro 25%

Con esta operación, YPF Energía Eléctrica planea financiar las inversiones que debe realizar en los próximos años.

YPF vendió el 25% de su unidad YPF Energía Eléctrica a GE Energy Financial Services y negocia con el fondo Blackstone para desprenderse de otro 25%, afirma una fuente.
Como parte del acuerdo, GE planea realizar una inyección de capital en la compañía argentina para acelerar su plan de incrementar su participación en el mercado eléctrico local.
La firma estadounidense e YPFEE aún se encuentran negociando los detalles de la transacción, incluyendo el contrato de suscripción de acciones, y el acuerdo de los accionistas, afirma una fuente. Las empresas esperan concluir pronto con la transacción.
YPF también se haya en tratativas con Blackstone para la posible venta de otra participación del 25% en YPFEE, con los mismos términos y condiciones que las pactadas con GE, sostiene.
Tras la culminación de ambas transacciones, la petrolera argentina continuará con el control de la compañía y administrando sus operaciones, resalta la fuente. La empresa actualmente genera 1,42 GW de electricidad y tiene proyectos para construir por un total de 755 MW en energía térmica y renovable.
Lo recaudado en ambas operaciones y la inyección de capital será utilizada para financiar parte del plan de expansión de 3.120 millones de dólares que tiene la firma para incrementar su producción a 4,5 GW. De esta forma, podría transformarse en la tercera mayor generadora del país, afirma Martín Mandarano, Gerente Ejecutivo de Energía Eléctrica y Renovables de YPF.
Como parte de esta meta, YPFEE fue adjudicada con dos contratos a 15 años para sumar un total de 270 MW a sus centrales El Bracho y La Plantas, situadas en las provincias de Tucumán y Buenos Aires, respectivamente. Su construcción requerirá 200 millones de dólares y las turbinas de la primera serán provistas por GE, destaca una fuente.
En Tucumán, planea convertir su planta térmica de 270 MW en un ciclo combinado de 468 MW. Actualmente, la empresa está construyéndola con turbinas GE de gas 9F.04, una obra que podría estar terminada en el primer trimestre de 2018.
El proyecto está siendo financiado en parte con un crédito de 220 millones de dólares con el Export Development Canada (EDC), Citigroup y Credit Suisse. El resto será utilizado para levantar la usina de 107 MW Loma Campana II que también tendrá turbinas GE pero el modelo LMS100.
YPFEE también fue adjudicada con un contrato para construir una planta de cogeneración en La Plata para generar electricidad y suministrar vapor a su propia petroquímica y así remplazar el contrato que actualmente tiene con Central Puerto.
A su vez, la compañía obtuvo un PPA de 41,50 dólares por MW para levantar el parque eólico Cañada León de 99 MW en la provincia de Santa Cruz durante la licitación Renovar 2. El proyecto podría requerir una inversión de al menos 120 millones de dólares, afirma una fuente.
En la misma contienda, YPFEE presentó una propuesta para expandir 19,8 MW su parque Manantiales Behr en Chubut, uno solar y otro de biomasa, pero ninguno de ellos le fue adjudicado.
Actualmente, la empresa está construyendo el parque Manantiales Behr con turbinas Vestas Wind Systems de 3,3 MW cada una para suministrar electricidad a la ciudad de Comodoro Rivadavia en forma privada.
Para levantar todos los proyectos adjudicados, incluyendo los eólicos, de conversión de ciclo combinado y cogeneración, YPFEE necesitará al menos 1.300 millones de dólares, afirma la firma en un comunicado.
A su vez, la empresa planea participar en la licitación de grandes ciclos combinados que el Ministerio de Energía y Minería quiere lanzar en 2018 con dos proyectos por un total de 1,6 GW, afirma Mandarano.
La empresa espera presentar dos plantas de 800 MW, una de ellas en la provincia de Buenos Aires que requerirán una inversión de, al menos, 2.560 millones de dólares, resalta una segunda fuente.
www.iiicorp.com

Artículos Relacionados

H2 Latam Summit 2022 recibe la categoría de Feria Internacional

Hernán Dobry

Siemens y Vogt Power proveerán equipos para una planta de cogeneración de Albanesi

Hernán Dobry

Emiten bonos para financiar una central térmica

Hernán Dobry

Deje un Comentario