La empresa YPF invertirá 3.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para alcanzar una producción de 250.000 barriles de crudo diarios no convencionales en la formación Vaca Muerta.
Este desembolso forma parte del “Plan 4×4” que la petrolera controlada por el Estado busca implementar para convertirse en una compañía “shale de clase mundial”, batir récords en la extracción de hidrocarburos en el país y transformarse en una gran exportadora para 2030.
Este programa incluye incrementar la producción de crudo de los actuales 97.000 barriles por día (bod) a los 250.000 en 2027 gracias a los niveles de competitividad y eficiencia alcanzados en los últimos años. De esta forma, el no convencional equivaldrá al 80% del total generado por la compañía.
Esto tiene que ver con un plan de disciplina financiera en la gestión de inversiones que está encarando YPF, que incluye desembolsar fondos donde haya una mayor rentabilidad, para maximizar el valor para sus accionistas.
A su vez, contempla la venta de cincuenta bloques, que representan el 60% de la producción de petróleo convencional y el 40% de la de gas convencional y menos del 1% de su EBITDA como parte de su programa de optimización de yacimientos convencionales maduros.
De esta forma, YPF busca racionalizar sus costos operativos, para lo que reducirá un 50% el lifting cost en los próximos dos años y redirigirá alrededor de 800 millones de dólares de inversiones al desarrollo de la formación Vaca Muerta.
Por otra parte, la empresa procura maximizar las eficiencias operativas en el negocio del upstream, para lo que continuará mejorando la perforación y fractura de pozos entre un 10% y 15% hasta 2025 mediante la automatización, estandarización de procesos y la incorporación de nuevas tecnologías.
A su vez, apunta a crecer un 10% los niveles de procesamiento de sus refinerías y reducir costos operativos que le permitan mejorar los márgenes del negocio hasta 3 dólares por barril en 2027.
Finalmente, YPF planea construir junto a otros socios de la industria una planta de licuefacción para exportar gas natural licuado (GNL) por un monto de cerca de 15.000 millones de dólares por año en 2030.
Invertirán 3.000 millones de dólares en Vaca Muerta
La empresa YPF busca incrementar su producción de petróleo no convencional hasta los 250.000 barriles diarios.
