El Mercado Electrónico del Gas (Megsa) debió declarar desierta la licitación para el suministro de gas natural interrumpible para la generación eléctrica durante septiembre que había realizado para la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
Este escenario era “esperable porque los principales productores” habían “participado en el concurso [realizado ayer] con precios máximos superiores a los determinados” por la mayorista estatal de energía para esta subasta, sañalan sus autoridades en un comunicado.
Sin embargo, la diferencia entre ambas licitaciones era que en esta podían participar todas las compañías, mientras que en la del martes sólo estaban habilitadas para hacerlo aquellas que habían sido adjudicadas con contratos en el Plan Gas.Ar en diciembre de 2020.
Esto implica que CAMMESA ahora deberá realizar nuevas subastas a precios más altos para los 18 días restantes del mes para asegurarse el fluido que necesita proveerle a las generadoras para la producción de energía.
En la licitación del martes, la mayorista estatal de electricidad pagó un 0,49% más por el gas natural adicional que adquirió para el período que va entre el 30 de agosto y el 12 de septiembre en comparación con lo que había obtenido en el proceso realizado para las entregas entre el 16 y el 29 del este mes.
En esta subasta, las compañías sólo podían ofertar en las mismas cuencas en las que habían sido adjudicado en el Plan Gas.Ar y a un precio que no podía exceder el obtenido en esa oportunidad para cada región.
En la licitación, CAMMESA pagó un precio ponderado promedio de 4,426 dólares por millón de BTU (MBTU) para recibir un total de 19,70 millones de metros cúbicos (Mm3).
Las 16 ofertas que recibió la mayorista energética estatal se ubicaron en un rango que va desde los 4,1125 a los 4,575 dólares por MBTU con entrega entre el 30 de agosto y el 12 de septiembre en el Gran Buenos Aires.
Once de las propuestas serán suministradas desde la provincia de Neuquén (12,50 Mm3), tres desde la de Tierra del Fuego (3,70 Mm3), una desde la Santa Cruz (1,50 Mm3) y la restante desde la Chubut (2 Mm3).
En la licitación que realizó Megsa el 11 de agosto, CAMMESA había pagado un precio ponderado promedio de 4,4044 dólares por millón de BTU (MBTU) para recibir un total de 18 Mm3.
Las quince ofertas que recibió la mayorista energética estatal se ubicaron en un rango que va desde los 4,5750 a los 4,11 dólares por MBTU con entrega entre el 16 y el 29 de agosto en el Gran Buenos Aires.
Ocho de las propuestas serán suministradas desde la provincia de Neuquén (8,50 Mm3), tres desde la de Tierra del Fuego (4 Mm3), una desde la Santa Cruz (1 Mm3) y la restante desde la Chubut (2 Mm3).
No hubo ofertas para proveerle gas a CAMMESA en septiembre
Megsa debió declarar desierto el proceso debido a que no se presentó ninguna compañía en el concurso de precios.