15.8 C
Buenos Aires
25 septiembre, 2023
Infraestructura Petróleo y Gas

Lanzan la licitación para construir el gasoducto de Vaca Muerta

La obras podrían requerir de una inversión de 2.000 millones de dólares en los próximos dos años.

Una subsidiaria de CNPC planea financiar un gasoducto en la ArgentinaLa Secretaría de Energía de la Nación planea lanzar una licitación internacional para construir un gasoducto para conectar Vaca Muerta con la región centro-este de la Argentina a mediados de julio, afirma una fuente gubernamental.
La empresa ganadora deberá financiar las obras con sus propios recursos, señala una fuente, y agrega que el Gobierno Nacional también ofrecerá créditos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES con tasa de mercado para su desarrollo.
La obra es esencial para el crecimiento de Vaca Muerta. La producción de gas no convencional en la cuenca patagónica no aumentará hasta que no esté listo el gasoducto ya que las petroleras no podrán evacuar la producción extra, subraya una fuente.
La licitación incluirá la creación de una nueva compañía para su operación bajo el nombre de Transportadora de Gas del Centro SA (TGC), ya que transportará el fluido hacia el centro del país, señala.
Las empresas interesadas deberán incluir en sus propuestas la capacidad y la ruta que planean para el ducto y la tarifa que cobrarán a los productores para transportar el gas no convencional desde la cuenca, indica. Las ofertas con las mejores tarifas y capacidad serán adjudicadas con un contrato a 35 años, resalta.
La compañía ganadora estará a cargo de su construcción, operación y mantenimiento con el derecho a cobrarle a los distribuidores una tarifa en dólares durante los primeros 10 años de concesión, y en pesos por los restantes 25 años. A su vez, tendrá la opción de extenderlo por otros 10 años con una tarifa en moneda local.
También, tendrá el derecho de firmar contratos con las productoras para garantizarles espacio en el gasoducto, algo que estaba prohibido en los actuales troncales. Esto ayudará a las empresas a obtener financiamiento para respaldar el desarrollo del proyecto y eliminar la incertidumbre creada por la inestabilidad del país y las constantes devaluaciones del peso.
La Secretaría de Energía planea construir un ducto desde Vaca Muerta al área entre Rosario, en la provincia de Santa Fe, y la localidad de San Nicolás, en la de Buenos Aires, pero el proyecto fue dividido en dos tramos, subraya la fuente.
La primera etapa conectará Neuquén con Saturno, la planta de compresión de Transportadora de Gas del Sur (TGS) en Salliqueló, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires y la segunda estará desde allí hacia el destino final, detalla.
El desarrollo del gasoducto requerirá de una inversión de 2.000 millones de dólares mientras que la primea etapa está valuada en aproximadamente 800 millones, confirma la misma fuente gubernamental. La Secretaría de Energía planea abrir las ofertas a mediados de septiembre para adjudicar el contrato a mediados de octubre, concluye la fuente.

Por Hernán Dobry

Artículos Relacionados

President Energy invertirá USD 60 millones en proyectos en la Argentina

Hernán Dobry

Comenzarán a revertir el gasoducto Norte

Hernán Dobry

Petrolera comienza a perforar pozos en Salta

Hernán Dobry

Deje un Comentario