El gobierno mendocino enviará a la Legislatura esta semana un proyecto de ley para permitir la exploración de cobre en Cerro Amarillo, en la región de Malargüe, y, así reactivar la industria minera metalífera en la provincia.
“Está dentro de la ley vigente para que no haya oposición, de manera tal que esto empiece a generar riqueza y empleo, para destinarlo a la infraestructura que necesitamos para el agua”, afirmó el mandatario, Rodolfo Suarez, en un comunicado.
La propuesta para desarrollar Cerro Amarillo ya había sido enviada a la Legislatura anteriormente, pero que había encontrado trabas con la Ley de Glaciares, que en ese entonces estaba sin reglamentación y no se sabía bien dónde se encontraban.
“Hoy, este proyecto está fuera de la Ley de Glaciares, por esto va a la Legislatura y son los legisladores quienes deben aprobar todos los estudios para comenzar con la exploración de cobre dentro de la ley sin usar ninguna de las sustancias que la ley prohíbe”, sostuvo.
La provincia busca avanzar en el desarrollo de la minería metalífera en la provincia, luego de que Suárez tuviera que derogar la ley que habilitaba esta práctica días después de haberla promulgado ni bien asumió el gobierno en diciembre de 2019.
“Tenemos entonces una gran posibilidad de desarrollo en el Sur que, si lo sumamos a lo que sucede con Hierro Indio y Potasio Río Colorado, estamos frente a una gran oportunidad para que desde Malargüe podamos generar mucha riqueza para Mendoza”, concluyó el mandatario.
Mendoza busca explorar un proyecto de cobre
El gobierno de Rodolfo Suárez enviará esta semana un proyecto de ley a la Legislatura para explorar Cerro Amarillo.