18.2 C
Buenos Aires
4 junio, 2023
Finanzas Petróleo y Gas

Mendoza espera inversiones por USD 70 millones en exploración y producción de petróleo

La provincia cuyana planea lanzar la licitación de cinco áreas en el segundo semestre de este año.

El gobierno de Mendoza espera recibir inversiones por 70 millones de dólares para explorar petróleo en cinco áreas de la provincia, como parte de la licitación que Empresa Mendocina de Energía (Emesa) lanzó en mayo, afirma el presidente del organismo y subsecretarío de Energía e Hidrocarcaburos de la provincia, Emilio Guiñazú.
En una entrevista exclusiva con esta agencia de noticias, el funcionario señala que, con este proceso, la compañía energética estatal pretende revertir la tendencia de reducción en la producción de crudo en la provincia.
Emesa apunta a diversificar el número de empresas que exploran y producen petróleo en la Mendoza. Actualmente, YPF posee el 85% de las áreas, indica Guiñazú, y agrega que las firmas locales y extranjeras mostraron interés en participar en el concurso de precios.
En base a esto, Emesa planea preparar un programa que incluye licitar otras áreas no exploradas y recuperadas en pequeños grupos de no más de cinco bloques cada uno en los próximos cinco años, detalla Guiñazú.
El objetivo de la provincia es que las compañías ganadoras realicen un proceso de exploración real y eviten la acumulación de áreas en pocas manos para ver qué hacer en el futuro, explica el funcionario.
En junio de 2018, Petrolera El Trébol, Petrolera Aconcagua Energía e YPF fueron adjudicadas con bloques de exploración y producción en la licitación anterior.
Emesa ofrecerá los bloques de Loma el Divisadero, Cerro Chaparro, Atuel Norte, Sierra Azul Sur y Boleadero en la licitación, afirma Guinazú. Las empresas interesadas no tendrán que incluir un monto mínimo de inversión en sus respectivas ofertas, añade.
Las propuestas se recibirán hasta octubre de este año, cuando la firma apunta para adjudicar los contratos de exploración, indica el subsecretario. En caso de demoras, la empresa estatal mendocina esperará hasta que asuma el nuevo gobierno el 10 de diciembre para la adjudicación, agrega.
En la licitación anterior, YPF, Petrolera El Trébol y Petrolera Aconcagua Energía ofrecieron invertir 83 millones de dólares en exploración y producción de crudo en siete bloques, incluidos CN VII A, CN III Norte, Los Parlamentos, Puesto Pozo Cercado Occidental, Loma Cortaderal-Cerro Dona Juana, Puesto Cercado Oriental, y Atuel Norte.

www.iiicorp.com

Artículos Relacionados

Parque Arauco negocia un crédito de USD 36 millones para financiar dos parques eólicos

Hernán Dobry

El plan de CGC para volver a perforar en la Cuenca Austral

Hernán Dobry

YPF Luz invertirá USD 400 millones para construir tres parques eólicos

Hernán Dobry

Deje un Comentario