21.1 C
Buenos Aires
25 marzo, 2023
Finanzas

Nueva inyección de efectivo de Vista en su petrolera local

La compañía de Miguel Galuccio busca profundizar sus trabajos de exploración y explotación en la cuenca Neuquina.

La empresa Vista Energy Holding I volvió a inyectar efectivo en su unidad local Vista Energy Argentina para respaldar el desarrollo de sus trabajos exploración y explotación no convencional y otras actividades en el país.
En esta oportunidad, la empresa de Miguel Galuccio realizó un aporte irrevocable de 115,51 millones de pesos (638.858 de dólares a la cotización oficial de hoy) a cuenta de una futura suscripción de acciones.
Esta es una estrategia que la petrolera ha venido utilizando en lo que va del año, tras haber adquirido una participación en las áreas Aguada Federal y Bandurria Norte, en la cuenca Neuquina.
El desembolso anterior lo había realizado la compañía el 2 de diciembre cuando inyectó 404,42 millones de pesos (2,41 millones de dólares en su unidad local con la misma modalidad.
El 10 de noviembre la empresa también había realizado un aporte irrevocable de 45,07 millones de pesos (281.220 millones de dólares) a cuenta de una futura suscripción de acciones, para la que aún no ha fijado fecha.
Vista Energy Holding I ya había hecho algo similar en septiembre, cuando inyectó 861,48 millones de pesos (6,17 millones de dólares) con la misma finalidad y utilizando una metodología idéntica para el reembolso de los fondos.
Un mes antes, la compañía había desembolsado en Vista Energy Argentina 110,36 millones de pesos (801.271dólares) para potenciar la explotación de petróleo no convencional en el país.
Esto se suma a los 37,68 millones de pesos (295.118 dólares) que la compañía con sede en México le había cedido a Vista Energy Argentina en julio, para respaldar sus actividades en la cuenca Neuquina.
Previamente, Vista Energy Holding I también le había transferido otros 882.191,78 dólares a su subsidiaria local en febrero, para apoyar los trabajos en la formación Vaca Muerta.
En enero, la unidad local de la compañía le compró a la alemana Wintershall DEA una participación del 50% de las áreas Aguada Federal y Bandurria Norte en la formación Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén en 140 millones de dólares.

Artículos Relacionados

Verano Capital negocia un crédito de 80 millones de dólares para financiar dos parques solares

Hernán Dobry

China Gezhouba busca resolver el contrato para construir el río sur de AYSA

Hernán Dobry

El BID suspende negociaciones para financiar rutas y autopistas por USD 900 millones

Hernán Dobry

Deje un Comentario