La empresa Genneia obtuvo un crédito sindicado de 85 millones de dólares del banco holandés Nederlandse Financierings-Maatschappij voor Ontwikkelingslanden (FMO) y del canadiense Development Finance Institute Canada (DFIC) para financiar parte de la construcción de dos de sus proyectos de energías renovables.
Estos fondos se suman a los 73,43 millones de dólares que recibió la compañía con la colocación de sus obligaciones negociables (ON) amortizables Clase XXXVIII, dólar linked, con tasa del 4,50% y vencimiento el 10 de febrero de 2033 la semana pasada.
La firma controlada por las familias Brito y Carballo y los fondos PointState Argentumy LAIG planea invertir al menos 260 millones de dólares en la construcción de la primera etapa del parque eólico La Elbita I y II, 139,50 MW, en la localidad bonaerense de Tandil, y la planta solar Tocota III, de 60 MW, en la provincia de San Juan.
Genneia obtuvo prioridad de despacho para levantar ambos proyectos en la ronda del primer trimestre de 2022 realizada por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA).
Luego, recibió un permiso similar para desarrollar la expansión de 36 MW de La Elbita en la compulsa del tercer trimestre del año pasado que llevó adelante la mayorista estatal de energía.
Nuevo préstamo para energías renovables en la Argentina
La empresa local Genneia obtuvo un crédito del banco holandés FMO y del canadiense DFIC para construir La Elbita I y II y Tocota III.