30.5 C
Buenos Aires
13 enero, 2025
Petróleo y Gas

Otra empresa se suma al proyecto de GNL

La compañía Pampa Energía se quedó con el 20% de Southern Energy, la firma creada por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG.

La empresa Pampa Energía se sumará al proyecto FLNG que está desarrollando la firma Southern Energy para la licuefacción y exportación de gas natural licuado (GNL) en el Golfo de San Matías, en la provincia de Río Negro.
La compañía de Marcelo Mindlin se quedó con una participación del 20% en la firma controlada por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG, con lo que se convertirá en su segunda mayor accionista.
Se trata de la segunda empresa local en sumarse al proyecto FLNG luego de que YPF anunciara que también será parte del negocio, aunque sin detallar con qué porción de la nueva empresa.
Como parte del acuerdo alcanzado entre las partes, Pampa Energía se compromete a suministrarle al proyecto el 22,20% en forma progresiva de los volúmenes de gas natural desde sus yacimientos en la cuenca neuquina.
En la primera etapa, le proveerá hasta 3 millones de metros cúbicos por día (Mm3d) desde sus bloques Sierra Chata y El Mangrullo en los que actualmente produce un promedio anual de 14,50 millones, con picos de 17 millones durante el invierno.
“Decidimos sumarnos porque consideramos que es un proyecto muy importante para que el país se transforme en exportador mundial de gas natural licuado. Esto ayudará a la consolidación de la estabilidad macroeconómica, transformando las inconmensurables reservas que tenemos bajo tierra en divisas que agigantarán la política de superávit comercial”, afirma su CEO y vicepresidente, Gustavo Mariani, CEO y vicepresidente de Pampa Energía, en un comunicado.
El proyecto incluye la instalación y operación del buque de licuefacción “Hilli Episeyo” en el Golfo de San Matías, con el que esperan exportar 11,50 Mm3d (2,45 millones de toneladas anuales de GNL). Su desarrollo precisará de una inversión de 2.900 millones de dólares en los próximos diez años y de 7.000 millones a lo largo de toda su vida útil.
“El GNL nos abrirá la puerta al mundo y con Southern Energy buscamos ser un proveedor confiable para el mercado global. Este proyecto, al que hoy se suma Pampa Energía, es el primer paso de un camino que se desarrollará en etapas y que debe involucrar a toda la industria”, sostiene el vicepresidente de Gas, Energía y Desarrollo de Negocios de PAE, Rodolfo Freyre.
Este proyecto, que recientemente solicitó su ingreso al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), permitirá posicionar a la Argentina en el mercado global de GNL, en donde el país aún no tiene participación.

Artículos Relacionados

Petrolera concluyó su canje de deuda

Hernán Dobry

Adjudican dos contratos de la reversión del Gasoducto Norte

Hernán Dobry

Faltan fondos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Hernán Dobry

Deje un Comentario