25.4 C
Buenos Aires
30 noviembre, 2023
Finanzas

Petrolera busca refinanciar su deuda

La empresa británica Echo Energy lanzó un proceso de canje de sus 25 millones de dólares en bonos internacionales.

La empresa Echo Energy busca restructurar su deuda de 25 millones de euros (24,95 millones de dólares al tipo de cambio de hoy) y realizar una colocación de nuevas acciones ordinarias con la que intentará recaudar 450.000 libras esterlinas (530.649 dólares).
“Este es un hito importante para Echo, que, si se completa, cambiará fundamentalmente la perspectiva de la compañía para que sea positiva. Al reestructurar y fortalecer el balance general de manera integral, establecemos bases sólidas para el negocio desde el punto de vista financiero, a partir de las cuales podremos continuar las muchas oportunidades que existen dentro de nuestra cartera”, afirmó su CEO Martin Hull, en un comunicado.
La petrolera británica planea emitir sus papeles ordinarios a 0,25 peniques cada una (0,30 dólares) cada uno, lo que implica un descuento de cerca del 3% frente al precio de mercado medio de cierre del 11 de agosto.
Echo Energy utilizará los fondos que obtenga en la operación para financiar su capital de trabajo, incluidos los gastos relacionados con la reestructuración de su deuda y permitir que los flujos de caja operativos en la Argentina se centren en actividades en el país en el corto plazo, incluido el plan para aumentar la producción un 40% durante los próximos seis meses.
A su vez, la compañía también otorgará a los inversores 1,07 warrants por cada acción. Cada uno le dará al titular el derecho a suscribir un nuevo papel ordinario a 0,25 peniques en cualquier momento hasta el segundo aniversario de la emisión.
Actualmente, la petrolera británica cuenta con la autorización para colocar hasta 290.498.000 valores de capital en efectivo sin necesidad de pedir la aprobación de sus accionistas.
En lo que respecta a su la restructuración de su deuda, la compañía llegó a un acuerdo condicional con Lombard Odier Asset Management (Europe) Limited para canjear su línea de crédito convertible garantizada de 5 millones de euros (4,99 millones de dólares) con tasa del 8% en nuevas acciones ordinarias a un precio de 0,45 peniques (0,53 dólares) cada una.
Este valor representa una prima del 75,10% sobre el precio medio de cierre del mercado 0,257 peniques (0,30 dólares) que tuvieron sus papales, según el registro tomado el 11 agosto.
Lombard Odier Asset Management también ha aceptado la conversión de los intereses devengados en nuevas acciones ordinarias de la compañía para los períodos que van del tercer trimestre de 2021 al 31 de octubre de 2022 inclusive, a un precio de conversión de 0,25 peniques cada una.
De esta forma, la petrolera británica ha acordado emitir un total de 213.949.943 nuevos papeles que le serán entregados al fondo de inversión para cancelar el total de su deuda actual. La operación será manejada por Arden Partners.
Por otro lado, la empresa busca canjear la mitad de los 20 millones de euros (19,96 millones de dólares) de su bono garantizado con tasa del 8% y los intereses devengados por acciones de la compañía a un precio de 0,45 peniques (0,53 dólares) cada una.
Para el saldo restante, le propone a los acreedores postergar su vencimiento hasta 2032, una reducción de los intereses para el resto del plazo del 8 al 2% y una suspensión de los pagos de los cupones durante dos años.
“La conversión condicional de deuda en capital con una gran prima por parte de nuestro mayor acreedor representa un voto de confianza en el futuro de la compañía. Esta transacción, combinada con los planes de mejora de la producción a corto plazo anunciados recientemente y en el contexto del entorno de precios de las materias primas altamente favorable ha transformado las perspectivas de Echo”, concluye.

Artículos Relacionados

CGC invertirá USD 77 millones en una nueva concesión en Santa Cruz

Hernán Dobry

Pampa Energía recompra sus acciones por las turbulencias en los mercados

Hernán Dobry

Albanesi negocia un crédito de USD 150 millones para financiar dos cierres de ciclo

Hernán Dobry

Deje un Comentario