Vista Oil & Gas invertirá un 13% más en la producción de shale oil en Vaca Muerta durante 2021 que lo que había previsto originalmente en enero, tras haber sumado un quinto pad en su área Bajada del Palo Oeste, en la provincia de Neuquén.
De esta forma, la compañía presidida por Miguel Galuccio espera desembolsar un total de 310 millones de dólares hasta diciembre, lo que la ayudará a alcanzar sus nuevas proyecciones de EBITDA ajustado de 325 millones, un 18% por encima de lo anunciado previamente.
“Hemos mejorado los tiempos de perforación y completación, lo que nos permitió conectar pozos en Bajada del Palo Oeste antes de lo proyectado. Sumado a la buena productividad de nuestros pozos, esto hizo que actualicemos nuestras proyecciones en términos de producción. Además, el lifting cost de 8 dólares por BOE también fue actualizado y llevado a 7,50 dólares para el año en curso”, añadió su titular en la presentación de los resultados del segundo trimestre de la empresa.
De esta forma, la empresa logró aumentar su producción 67% a 39.900 barriles equivalentes de crudo diarios (boed) en el período en comparación con el mismo lapso de tiempo de 2020.
Esto se debió al incremento del 101% en la extracción de petróleo frente al segundo semestre del año anterior, por lo que espera cerrar este año con entre 38.000 y 39.000 boed, superando los entre 37.000 y 38.000, anunciado a principios de 2021. En forma secuencial, el alza fue del 19%.
En Bajada del Palo Oeste, la producción alcanzó los 24.600 boed, donde la compañía completó su octavo pad y ya cuenta con 32 pozos en operaciones. El proceso de aprendizaje le permitió bajar sus costos a 7,3 dólares por boe, un 15% menos a los registrados en el segundo trimestre del año pasado y un 3% inferior al período anterior.
Gracias a esto, la empresa logró generar un flujo de caja positivo de 35 millones de dólares entre abril y junio, lo cual la llevó a terminar el periodo en 237 millones. De esta forma, podrá seguir acelerando el proceso de producción en Vaca Muerta.
“Se proyecta un índice de apalancamiento neto de aproximadamente 1,10 veces el EBITDA ajustado para fin de año. Esto demuestra la ejecución exitosa de nuestra estrategia de desapalancamiento”, sostuvo Galuccio.
El EBITDA ajustado de la compañía fue de 102,30 millones de dólares en el segundo trimestre, un 75% más que en el período anterior y 904% superior al mismo lapso de tiempo de 2020.
Vista incrementará su inversión en Vaca Muerta en 2021
La compañía de Miguel Galuccio aprovechará sus buenos resultados trimestrales para continuar perforando en Bajada del Palo Oeste.