25.4 C
Buenos Aires
30 noviembre, 2023
Energía

YPF busca fabricar hidrógeno con Posco en la Argentina

La petrolera controlada por el Estado firmó un memorándum de entendimiento con la firma coreana durante el H2 Meet 2023.

Las empresas YPF, YPF Luz e Y-TEC firmaron un memorándum de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con Posco para analizar la posibilidad de desarrollar la producción de hidrógeno y amoníaco verde en la Argentina.
El documento rubricado en el marco del H2 Meet 2023 incluye la oportunidad de explorar el desarrollo de energías renovables e inversiones en el país como una planta con posibilidades de exportación.
“El acuerdo genera un potente vínculo de colaboración entre las compañías para el impulso de las Nuevas Energías en Argentina. Compartimos con POSCO una visión de alta escala y alcance global, y el trabajo conjunto nos permitirá evaluar en profundidad la competitividad de nuestro país en estos nuevos mercados, y la factibilidad de integrar una instalación productiva local a su red global de abastecimiento energético para sus operaciones industriales en Corea”, afirma el gerente ejecutivo de Nuevas Energías de YPF, Santiago Sacerdote, en un comunicado.
Este MOU es el inicio de una cooperación conjunta para evaluar planes e intercambiar experiencias y conocimientos respecto de la innovación para generación de hidrógeno y amoníaco verde, la excelencia operativa y la reducción del impacto ambiental.
“Estamos muy felices de firmar este acuerdo, que representa una oportunidad para trabajar en conjunto y desarrollar el potencial del hidrógeno y el amoníaco verde en Argentina; con un socio de la envergadura de Posco”, sostiene el gerente de Innovación de YPF Luz, Carlos Mafia del Castillo.

Artículos Relacionados

Vestas proveerá las turbinas para el parque eólico Necochea

Hernán Dobry

State Power Investment busca emitir un bono para financiar proyectos renovables

Hernán Dobry

Goldwind inaugura un parque eólico y el Gobierno le da la espalda

Hernán Dobry

Deje un Comentario