18.2 C
Buenos Aires
4 junio, 2023
Infraestructura

Abordarán los avances de la industria de desalinización

Expertos se reunirán en la 4ª Conferencia y exposición «Desalinización America Latina 2022» se realizará entre el 29 y el 30 de marzo en Chile

La 4ª Conferencia y exposición «Desalinización America Latina 2022» se realizará entre el 29 y el 30 de marzo en Santiago de Chile y se centrará en los últimos logros alcanzado por la industria en los últimos tiempos.
Allí, se presentarán más de 20 proyectos en América Latina, que incluirá algunos que ya se encuentran en curso y otros en estado de planificados en la región, además de analizarse el potencial significativo que tiene este sector.
A su vez, se abordarán temas como la forma de maximizar el esfuerzo y construir una industria efectiva, el estudio de casos de implementación de las mejores tecnologías e innovaciones de desalinización, la manera de acelerar el despliegue de proyectos.
Por otro lado, se realizarán mesas redondas para altos directivos y CTOs, en las que compartirán experiencias, casos prácticos y dudas con los más reconocidos líderes de la industria, además de abordarse las mejores ideas innovadoras para la construcción y cómo resolver los desafíos de ingeniería para el sector.
Los expertos también expondrán sobre las mejores estrategias para reducir el impacto ambiental a corto plazo y cuáles son las mejores fuentes de energía para la optimización de su funcionamiento en los desafíos climáticos actuales
Entre los participantes, se encuentran Víctor Gutiérrez, gerente de proyectos de desalinización de Aguas Antofagasta, Enrique Crust, CEO de Aguas Pacífico, Pierino Venturini, gerente de proyectos de Alto Maipo, Pedro Ducci, CEO de Andes Iron, Nicolás Madsen, gerente de proyectos de BHP Billiton, José Antonio Ramírez, gerente general de CKC y José González Martínez, gerente general de Cleanairtech Sudamérica.
A su vez, concurrirán Osvaldo Pérez, director de Recursos Hídricos de Codelco, Mauricio Lorca, jefe de la División de Estudios y Planificación de la Dirección General del Agua, Patricio Herrera, gerente general de Econssa Chile y Rodrigo Silva, CEO de TRENDS Industrial, entre otros.
Entre las empresas que participarán se encuentran Colbun, Aguas Antofagasta, Antofagasta Minerals, Aguas Nuevas, Aguas Pacífico, Alto Maipo, Collahuasi, Andes Iron, Mantos Copper, BHP Billiton, SEDAPAL, CKC, Southern Peru Copper Corporation, Cleanairtech Sudamérica, Codelco, Dirección General de Aguas, Econssa Chile, TRENDS Industrial.

Artículos Relacionados

Modernizarán una terminal de ómnibus

Hernán Dobry

Helport y Benito Roggio preadjudicadas para el dragado del río Salado

Hernán Dobry

Buscan modernizar el sistema de transporte de Entre Ríos

Hernán Dobry

Deje un Comentario