18.2 C
Buenos Aires
4 junio, 2023
Energía

Avanza la construcción de un parque solar en la Antártida

Las empresas 360Energy y Genneia trabajan en la instalación de una nueva planta fotovoltaica en la Base Petrel.

La sociedad entre 360Energy y Genneia comenzó la construcción de las bases de hormigón que sostendrán las estructuras de la planta solar que será instalada para abastecer de energía renovable a la Base Petrel, en la Antártida Argentina.
La estructura está diseñada para resistir los vientos de más de 200 kilómetros por hora que hay en la zona. Los trabajos están siendo realizados por el personal del Comando Conjunto Antártico con el apoyo y supervisión de los ingenieros de ambas empresas.
“Estamos muy contentos de trabajar junto a 360Energy y el Comando Conjunto Antártico para el desarrollo y construcción del parque solar en la Base Petrel que contribuirá con nuestro compromiso en pos de un cambio positivo en la matriz energética”, expresó Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad – ESG de Genneia, en un comunicado.
La UTE estima que iniciará los trabajos de conexión eléctrica de la planta a fines de marzo. Luego, se unirá a la red que actualmente tiene la Base con grupos electrógenos impulsado por combustibles fósiles.
“Ver que avanza el parque solar en la Base Petrel nos hace sentir orgullosos de como el trabajo mancomunado de empresas privadas y el Estado, en este caso a través del Comando Antártico, tiene resultado concretos y en línea con los valores de sostenibilidad que compartimos”, sostiene Maximiliano Ivanissevich, director de Asuntos Corporativos y Capital Humano de 360Energy.
La planta fotovoltaica posee una superficie de 800 metros cuadrados y cuenta con 200 paneles solares policristalinos que dotarán a la Base Petrel de una potencia próxima a los 50 KW.

Artículos Relacionados

Genneia negocia un crédito con KfW para construir dos parques eólicos

Hernán Dobry

AES Argentina negocia con OPIC un crédito para dos parques eólicos

Hernán Dobry

Albanesi, Pampa Energía, YPF, MSU y Araucaria fueron adjudicadas con contratos en la licitación de cogeneración y cierre de ciclo

Hernán Dobry

Deje un Comentario