Minería

China aumenta su dominio mundial del litio

El gigante asiático lidera la producción del metal y su refinación, además de la elaboración de baterías y de vehículos eléctricos.

La industria del litio y las baterías está atravesando un período de cambios significativos. Los Estados Unidos siguen endureciendo sus medidas para asegurar su propio suministro, con incentivos para la producción local y restricciones a importaciones desde China. Pero si hay algo claro es que, a pesar de estas políticas, el país asiático sigue siendo el centro de esta industria y continúa ampliando su control en toda la cadena de valor.
En 2024, su producción alcanzó las 1.065 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (CLE), lo que implica un aumento del 34% respecto al año anterior y 18 veces más que hace una década. Esto representa casi el 80% de la elaboración global y el 85% de su consumo está destinado a baterías.
Durante la conferencia de Fastmarkets Battery Raw Materials en Shanghai, la semana pasada, quedó claro que China no sólo lidera la fabricación, sino también en refinación, desarrollo de baterías y de vehículos eléctricos.
Para sostener este liderazgo, ha avanzado en nuevas tecnologías de extracción, incluyendo procesos para mejorar la recuperación de litio en salmueras de baja ley y con alta relación magnesio-litio, así como métodos de procesamiento para recursos de lepidolita de baja calidad.
También, su mercado de autos eléctricos muestra un crecimiento sostenido, con una penetración local del 46%. Actualmente, fabrica más del 50% de los vehículos eléctricos a nivel global y concentra el 80% de la producción mundial de baterías de iones de litio. Empresas como BYD y CATL continúan expandiendo su presencia internacional, consolidando aún más su dominio en la electromovilidad.
Además de la extracción, el reciclaje de baterías se está volviendo clave. China ha impulsado la recuperación de litio y otros metales estratégicos a través de iniciativas, con el objetivo de reducir su dependencia de recursos primarios y mejorar la sostenibilidad de la industria.
Su gobierno ha declarado abiertamente que esta es la opción más económica y viable a largo plazo para garantizar el suministro de metales críticos y está fortaleciendo su infraestructura de recuperación y refinación para asegurar que sigan en circulación dentro de su sistema productivo.
Mientras algunos países buscan reducir su dependencia de China, la estrategia del gigante asiático es clara: expandir su capacidad de refinación, mejorar su tecnología de extracción, fortalecer el reciclaje de metales estratégicos y establecer estándares internacionales que le permitan seguir liderando el mercado.
En este escenario, cualquier empresa o nación que quiera tener un rol relevante en la industria del litio y la electromovilidad, inevitablemente tendrá que interactuar con Beijing.
Por Azul Giménez

Artículos Relacionados

Dos mineras trabajarán juntas sus proyectos de litio

Hernán Dobry

Minera cerca de finalizar la exploración de un proyecto de litio

Hernán Dobry

Dos mineras compran el proyecto Filo del Sol

Hernán Dobry

Deje un Comentario