La producción de petróleo en la Argentina se incrementó el 11% a 533.000 barriles por día (b/d) en septiembre en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando ya había comenzado a recuperarse la industria tras el parate registrado durante la cuarentena.
En tanto, la extracción de crudo también aumentó en forma secuencial ya que creció el 2,80% frente a agosto. En tanto, el no convencional subió un 53,20% y un 9,50% respectivamente.
De esta forma, la producción total de petróleo superó los valores registrados antes del comienzo de la pandemia en un 1,10%, mientras que la del no convencional se ubicó un 43% por arriba de lo alcanzado en marzo de 2020.
Según estima la Secretaría de Energía de la Nación, esta tendencia continuará durante octubre ya que estima que la extracción local alcanzará niveles de 545.000 b/d. De esta forma, se ubicará en los mismos niveles de 2014.
“Hemos recuperado la actividad, frenando el declino que venía sufriendo los últimos años y ahora estamos logrando niveles de producción récord. Todos los meses tenemos crecimiento de producción, tanto en gas como en petróleo – afirmó el titular de la cartera, Darío Martínez en un comunicado -. Esto es una gran noticia, para la industria, pero también para los trabajadores, para las pymes que se suman a la cadena de valor. El aumento de producción permite generar un círculo virtuoso que es muy bueno para el país federal que queremos, porque a la vez que ahorramos divisas, las provincias productoras reciben más regalías”.
Continúa creciendo la producción de petróleo en la Argentina
La actividad del sector se encuentra en niveles superiores al comienzo de la pandemia y cerca de los registrados en 2014.