Minería

Minera avanza en la expansión de su proyecto de litio

La compañía chino-canadiense Exar busca incrementar su futura producción en 20.000 toneladas por año en la provincia de Jujuy.

La empresa Minera Exar avanza en la planificación para expandir su actual proyecto de litio Cauchari-Olaroz, en la provincia de Jujuy, en una segunda etapa. Esto le permitirá alcanzar una capacidad de producción total de 60.000 toneladas por año (t/a) de carbonato de litio equivalente (CLE).
La compañía local, controlada por la canadiense Lithium Americas, la china Ganfeng Lithium y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse), está trabajando en los detalles finales para el desarrollo de las nuevas instalaciones que le permitirán fabricar al menos 20.000 t/a de CLE extras de las 40.000 catuales.
Minera Exar espera comenzar a producir los primeros cargamentos correspondientes a la primera fase de su proyecto recién a mediados de 2022, ya que actualmente se encuentra en pleno proceso de construcción de las plantas.
La empresa ya ha recibido los equipos principales y está enfocada en las obras de fábricas químicas y de procesamiento. A principios de octubre, puso en servicio la de cal y comenzó a tratar la salmuera concentrada para respaldar el aumento de la producción.
El desarrollo del proyecto requerirá de una inversión total de 641 millones de dólares, de los cuales ya llevaba desembolsados 519 millones al 30 de septiembre, lo que equivale al 81% del total.
Cauchari-Olaroz cuenta con una vida útil de 40 años y tendrá un costo operativo de 3.579 dólares por toneladas de carbonato de litio. A su vez, espera generar un EBITDA de 308 millones de dólares promedio por año.

Artículos Relacionados

Nueva exploración para un proyecto de cobre en San Juan

Hernán Dobry

Comienzan a producir litio con energías renovables

Hernán Dobry

Alarma en el sector de litio por una nueva ley en La Rioja

Hernán Dobry

Deje un Comentario