La producción de petróleo en la Argentina creció el 14% a 584.000 barriles por día (bopd por sus siglas en inglés) en mayo en comparación con el mismo mes de 2021. Esto le permitió al sector registrar su mayor alza en los últimos veinte años.
El segmento no convencional fue uno de los grandes responsables de este aumento ya que incrementó su actividad el 57%, con lo que marcó un nuevo récord al alcanzar los 241.000 bopd. Esto, a su vez, representó el 41% del total obtenido en todo el país.
“Estamos muy contentos porque estos números son muy buenos para nuestra economía, porque significan más gas y petróleo argentino – afirmó el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, en un comunicado -. Con reglas claras y previsibilidad, le dimos impulso a un sector estratégico para nuestro desarrollo energético en un contexto global donde la energía es central. Tenemos una actividad en permanente crecimiento, gracias al fuerte impulso que le dimos a Vaca Muerta”.
Por el lado del gas natural, la producción en la Argentina se incrementó el 12% a 136 millones de metros cúbicos por día (Mm3d) en mayo en comparación con el mismo mes del año pasado.
Esta mejora se vio impulsada por el sector no convencional que incrementó su nivel de actividad el 39% en forma interanual y marcó un nuevo récord al alcanzar los 76 Mm3d. De esta forma, representó el 56% de todo lo extraído en el país.
“La puesta en marcha del nuevo gasoducto Néstor Kirchner nos va a permitir poder escalar aún más la producción de gas, aumentar las exportaciones, sustituir importaciones con gas argentino y generar miles de puestos de trabajo”, concluyó.
Nuevos récords en la producción de petróleo y gas
El sector no convencional en el país volvió a impulsar el nivel de actividad, que marcó dos nuevos récords.