18.2 C
Buenos Aires
4 junio, 2023
Petróleo y Gas

PCR paraliza las operaciones en Ecuador por amenazas

La empresa argentina debió frenar la producción de petróleo en dos yacimientos y la exploración en otros dos.

La empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) debió paralizar la producción en dos bloques petroleros y la exploración en otros dos en Ecuador tras haber sufrido amenazas por parte de ciertas comunidades locales.
“El Ministerio de Energía y Minas del Ecuador, nos ha notificado a última hora del 20 de junio, que ha dictado una resolución mediante la cual declara la fuerza mayor para todas las operadoras de exploración y explotación de hidrocarburos y todas las fases de la cadena hidrocarburífera que se hayan visto afectadas por las movilizaciones y paro general de actividades antes referidas”, explica la compañía en un comunicado.
La medida se encuadra en medio de las movilizaciones de protesta que está llevando la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y otros movimientos sociales y sindicales contra el gobierno del presidente Guillermo Lasso.
“Existe una situación de alteración sustancial del orden social con fuerte impacto en todo el país, entre ellas la región amazónica donde opera PCR, incluyendo situaciones de violencia y modificaciones del orden público”, sostiene la empresa en un comunicado.
Por esa razón, las subsidiarias de la compañía argentina tuvieron que frenar el bombeo la totalidad de los pozos que cuenta en el yacimiento Pindo, que opera para el Estado de ese país, en la región amazónica.
Una situación similar ocurrió el martes en el Bloque Palanda Yuca-Sur, donde la empresa cuenta con un estatus similar al anterior. Allí, también debió dejar extraer el crudo producido en el bloque.
A su vez, inició un plan de apagado de pozos en forma progresiva y paulatina, hasta alcanzar el cierre total del yacimiento en los próximos ocho días corridos por falta de capacidad de almacenaje en el área.
En ambos casos, las subsidiarias de la compañía argentina cuentan contratos con el estado ecuatoriano de prestación de servicios para la exploración y explotación de hidrocarburos en esos bloques.
El área Pindo producía antes del parate unos 5.550 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés), mientras que Palanda Yuca-Sur, contaba con una actividad de alrededor de 2.400 bopd.
PCR también debió suspender las actividades de exploración que venía llevando adelante en los bloques Sahino y Arazá Este, en los que tiene una participación, por falta de insumos y seguridad en la región circundante.
“No resulta posible estimar la duración de la paralización de la producción de los campos Pindo y Palanda Yuca-Sur, así como tampoco la fecha de la eventual reanudación de actividades en los bloques de exploración Sahino y Arazá Este”, concluye.

Artículos Relacionados

YPF y Petronas invertirán USD 2300 para producir shale oil en Vaca Muerta

Hernán Dobry

Capex, golpeada por incendios y la pandemia

Hernán Dobry

Pluspetrol e YPF invertirán USD 2.390 millones para explorar gas no convencional

Hernán Dobry

Deje un Comentario