21.1 C
Buenos Aires
25 marzo, 2023
Finanzas Petróleo y Gas

Petrolera busca colocar deuda en el mercado local

La empresa Petrolera Aconcagua Energía buscará emitir dos obligaciones negociables (ON) con vencimiento en tres años.

La empresa Petrolera Aconcagua Energía planea emitir un total de 8 millones de dólares en dos bonos con vencimiento a tres años para financiar el desarrollo de sus proyectos petroleros y fotovoltaicos.
La compañía buscará colocar hasta ocho millones de dólares de la obligación negociable (ON) Clase II dólar linked. La amortización del capital se realizará en un solo pago, a los 36 meses de su inicio.
A su vez, intentará emitir hasta ocho millones de dólares de su bono Clase III, denominado en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) con vencimiento en tres años. El título será cancelado en pesos.
La colocación de ambas ON se realizará en forma simultánea y no podrá superar en total los ocho millones de dólares conjuntamente. La empresa analiza la posibilidad de incrementar este monto a quince millones, dependiendo del interés que muestren los inversores en la operación.
La compañía aún no fijó la fecha en la que se llevará a cabo la transacción en el mercado local, que forma parte de su programa de obligaciones negociables simples no convertibles en acciones por hasta 100 millones de dólares. Tampoco ha designado a los bancos que se encargarán de llevarla a cabo.
Petrolera Aconcagua Energía actualmente produce petróleo y gas en los bloques Chañares Herrados, Puesto Pozo Cercado (ambos junto a Crown Point Energía), Atuel Norte y Confluencia Sur (junto a YPF), en la provincia de Mendoza, y Catriel Oeste, Catriel Viejo y Loma Guadalosa (todas junto a EDHIPSA), en Río Negro.
A su vez, su subsidiaria Aconcagua Energía Renovables obtuvo prioridad de despacho para la construcción de las plantas fotovoltaicas Aconcagua y Malargüe, cada una de 20 MW, en Mendoza, en la última ronda realizada por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa). Para su construcción, precisará realizar una inversión total de unos 36 millones de dólares.

Artículos Relacionados

Lanzan una nueva edición del Plan Gas.Ar

Hernán Dobry

ENARSA admite retrasos en el gasoducto de Vaca Muerta

Hernán Dobry

Se dispara el precio del gas natural en la Argentina

Hernán Dobry

Deje un Comentario