La empresa Pursuit Minerals colocó 8 millones de dólares australianos (5,44 millones de dólares estadounidenses a la cotización de hoy) en bonos Clase B convertibles en acciones para financiar la adquisición de propiedades mineras en la provincia de Salta.
La minera australiana llevó adelante la operación a través de su unidad Trilogy Minerals para quedarse con los bloques María Magdalena (73,26 hectáreas), Isabel Segunda (59,25 hectáreas), Sal Río 01 y 02 (298,26 y 142,19 hectáreas respectivamente), en el salar Río Grande.
A su vez, la compañía también podrá ejercer una opción similar para adquirir el área Cateo, de 8.660 hectáreas, en la misma zona. Para eso, deberá abonar 3,67 millones de dólares australianos (2,50 millones de dólares) el 28 de febrero.
“La finalización del aumento de 8 millones de dólares australianos por parte de Trilogy, que formó un precedente de condición crítica, se completó y reduce significativamente el perfil de riesgo de la adquisición, ya que se han asegurado ahora cuatro de las cinco licencias de litio”, afirmó su director general, Bob Affleck, en un comunicado.
Las cinco propiedades, que cubren aproximadamente 9.233 hectáreas, forman parte del proyecto de litio Río Grande Sur, que la empresa australiana planea comenzar a desarrollar en Salta.
El salar de Río Grande cubre aproximadamente 27.500 hectáreas y abarca un recurso inferido de 2,10 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (CLE) a una ley promedio de 370 mg/Li a una profundidad de 100 metros.
La perforación realizada en 2011 por la empresa ADY Resources en busca de sulfato de sodio arrojó resultados de litio que oscilaron entre 350 y 400 mg/Li, consistentes. En esa oportunidad, la empresa excavó ocho pozos de producción, dos de exploración y dos de monitoreo con piezómetro.
Pursuit planea llevar a cabo un programa de trabajo que incorpore realización adicional de más hoyos de definición de recursos profundos que, junto con pruebas de bombeo y porosidad, permitiría la evaluación de la base de recursos y reservas para la conversión a recursos minerales y reservas de minerales
El proyecto incluye completar aproximadamente 4.000 metros de perforación diamantina, tomar muestras de núcleos y salmuera, entregar otras de núcleos para estudios de laboratorio de porosidad drenable y para análisis químicos y realizar estudios de transporte aéreo a corto plazo para obtener resultados preliminares de propiedades hidráulicas.
En el programa de exploración, también se realizará un pozo de bombeo y una prueba hidráulica a largo plazo (al menos 30 días). Esta última se considera de vital importancia para evaluar la sostenibilidad de la calidad de la salmuera para la producción futura.
La compañía estima que este trabajo se completará dentro de dos años y se financiará utilizando las reservas de efectivo internas que se recaudaron con la colocación de los bonos Clase B.
Los estudios de CS-AMT han identificado salmueras enriquecidas con litio a una profundidad de 500 metros. Por eso, Pursuit cree que el proyecto Río Grande Sur tiene un camino sin riesgo para completar el estudio de factibilidad y, posteriormente, para la producción potencial dada su ubicación y proximidad a una estimación de recursos ya existente.
Emiten deuda para explorar un proyecto de litio
La empresa australiana Pursuit Minerals emitió un bono con el que pagará la compra de cuatro propiedades en la provincia de Salta.