Infraestructura

Trenes Argentinos invertirá 67 millones de dólares en Santa Fe

La empresa estatal construirá una circunvalación del ferrocarril Belgrano Cargas para reducir el viaje entre la capital provincial y el puerto de Timbúes.

La empresa estatal Trenes Argentinos invertirá 6.596 millones de pesos (66,89 millones de dólares al tipo de cambio de hoy) para construir una circunvalación del ferrocarril Belgrano Cargas para reducir el viaje entre la capital provincial y el puerto de Timbúes.
Con esta obra, se recortará en ocho horas el tiempo en el que actualmente se realiza el trayecto. Además, se bajarán un 30% los costos logísticos, al facilitar la circulación, mejorar la seguridad vial en la zona y el acceso de la producción agraria del norte argentino a las terminales para su exportación.
Una vez finalizados los trabajos se podrá aumentar la frecuencia entre ambos destinos santafecinos de 2 trenes con 45 vagones por día a 8 formaciones de hasta 100 vagones cada uno.
“Hubo un arduo trabajo que hoy se concreta y se pone en marcha. Este es el mensaje de nuestro presidente, Alberto Fernández, cuando nos dice que hay que generar las condiciones para que haya inversiones, para que aumente la producción y el trabajo se multiplique. – afirma el jefe de gabinete Juan Manzur en un comunicado -. Así de simple y así de complejo. Hechos como este se tienen que repetir todos los días porque eso habla de la Argentina productiva que genera oportunidades para todos”.
La obra incluye la construcción de 15,50 kilómetros nuevos de vías y la modernización de otros 45. A su vez, se creará un nuevo puente ferroviario de 900 metros de largo sobre el río Salado y tres nuevos vehiculares sobre las rutas provinciales 70, 11 y 4 para cruces a distinto nivel.
“Hoy empieza, desde lo formal esta obra que es un deseo, no solamente de la provincia de Santa Fe sino, fundamentalmente, de la Argentina porque la estructura ferroviaria es imprescindible para que sigamos expandiendo la frontera agrícola y para que podamos tener una mejor logística en la llegada a los puertos”, explica el gobernador santafecino, Omar Perotti.
El proyecto se divide en tres tramos que abarcan la recuperación de la traza ferroviaria entre Santo Tomé y Empalme San Carlos, la construcción de una nueva entre Empalme San Carlos y la localidad de Candioti, y la recuperación de la que une Candioti y Laguna Paiva.
“Es una mirada a futuro porque esta obra, junto a otras complementarias, nos permitirá la futura relocalización del puerto de Santa Fe, dándole mayor logística y potencialidad a todo el sistema ferroviario de cargas que se va empalmando – resalta el ministro de Transporte, Alexis Guerrera -. Se trata de una inversión para la producción y el desarrollo de la Argentina, para el cuidado y protección para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
Esta es la primera vez en la historia del país que se realiza una circunvalación ferroviaria de esta envergadura para evitar el paso del tren de carga por una ciudad, lo que beneficiará a más de 525.000 habitantes del Gran Santa Fe.

Artículos Relacionados

Estatizan el transporte ferroviario de cargas

Hernán Dobry

CGGC y CTG podrían ser descalificadas en la licitación de Tambolar

Hernán Dobry

Buscan mejorar la capacidad logística en el NOA

Hernán Dobry

Deje un Comentario