18.2 C
Buenos Aires
4 junio, 2023
Minería

Otra empresa china se suma al negocio del litio en la Argentina

La firma Zangge Mining Investment (Chengdu) compró parte del proyecto Laguna Verde, en la provincia de Catamarca.

La empresa Zangge Mining Investment (Chengdu) invertirá 50 millones de dólares para adquirir una participación en el proyecto de litio Laguna Verde, en la provincia de Catamarca y para financiar parte de su exploración.
La compañía china china acordó abonarle a Ultra Lithium 10 millones de dólares en forma escalonada para quedarse con una participación del 65% de su unidad local, Ultra Argentina, controlante de la propiedad minera.
A su vez, destinará otros 40 millones de dólares para poder avanzar más aún con el proceso de exploración del proyecto de litio Laguna Verde, que está llevando a cabo la firma canadiense, que se quedará con el 35% restante.
Ultra Lithium está realizando en la actualidad perforaciones en las que el primer barreno indica la presencia de un acuífero de salmuera continuo que comprende sedimentos clásticos desde 13,90 metros hasta 205 metros de profundidad perforada con una marcada presencia hidrotermal hacia la sección más profunda.
Hasta el momento, las pruebas han mostrado valores de litio en el rango de 34,20 a 1.270 miligramos por litro (mg/l) o partes por millón (ppm), valores de magnesio inferiores a 1 a 7.920 ppm, potasio de 804 a 15.800 ppm y boro de 65 a 2.190 ppm. El área está marcada por bajas proporciones de magnesio a litio, en el rango de cero a 10,20.
En 2018, la compañía canadiense completó un estudio geofísico terrestre de 39,20 kilómetros lineales que indica objetivos de exploración de salmuera de litio de alto valor en un área de 3,40 kilómetros cuadrados dentro de una cuenca potencial de 23 kilómetros cuadrados y un espesor de 100 a 150 metros.
La interpretación del estudio de gravedad muestra que existe un importante sistema de fallas al este del salar de Laguna Verde que representa una cuenca cenozoica de 2,40 kilómetros de espesor, que requiere más investigación.
A su vez, la empresa realizó una prueba de evaporación a escala de banco de aproximadamente 4.000 litros de muestra en los laboratorios de Ultra Argentina, ubicados en la provincia de Salta.
La densidad era de 1.156 y su concentración de litio era de 391 ppm. Se completaron dos tipos de pruebas de evaporación. La primera incluyó la evaporación de 179 litros en una piscina exterior para que coincida con las condiciones naturales de evaporación.
Los resultados mostraron que el volumen de salmuera se redujo de 16 a 3 metros cúbicos (m3) en un período de cinco meses y la concentración de litio aumentó de 391 a 6.760 ppm. Las principales sales producidas durante este proceso fueron Halita, Felsobanyaita, Silvita, Sulfato de Litio y Potasio, Carnalita, Kainita y Yeso.
La segunda prueba se realizó en interiores en condiciones controladas e indicaron que el volumen de salmuera original de 2.326 m3 se achicó a 85,06 m3 y la concentración de litio se incrementó de 391 a 7.370 ppm.
Zangge Mining Investment cuenta con un capital registrado de 2.600 millones de RMB (alrededor de 500 millones de dólares) y es una subsidiaria de la china Zangge Mining. La casa matriz es una productora de litio y potasio que cotiza en la Bolsa de Valores de Shenzhen con una capitalización de mercado de alrededor de 8.000 millones de dólares.

Más fuentes de fondeo
En paralelo con esta transacción, Ultra Lithium obtuvo 1,07 millones de dólares canadienses (830.837 dólares estadounidenses a la cotización de hoy) con la colocación privada de unidades de flujo (FT por sus siglas en inglés) y unidades sin flujo (NFT por sus siglas en inglés) para financiar su actividades exploratorias.
La empresa vendió 4,22 millones de FT de la compañía a un precio de 0,25 dólares canadieneses (0,19 dólares) cada una por las que obtuvo 1,06 millones de dólares canadienses (815.608 dólares) y 83.829 NFT a 0,235 dólares canadienses (0,18 dólares) cada una con las que recaudó 19.699,82 dólares canadienses (15.229,70 dólares).
Cada una de las primeras consta de una acción ordinaria de la Ultra Lithium emitida como una directa en el sentido de la ley de impuesto sobre la renta de Canadá y la mitad de un warrant de compra de una ordinaria.
En tanto, cada NFT consiste en un papel común de la compañía y la mitad de un warrant. Cada uno de estos últimos le dará derecho a su tenedor a adquirir una ordinaria 0,30 dólares canadienses (0,23 dólares) cada una por un período de doce meses a partir de su fecha de emisión.
Ultra Lithium planea utilizar los ingresos obtenidos en la transacción para financiar la exploración de los proyectos que tiene en la Argentina y Canadá y para capital de trabajo.

Artículos Relacionados

Compran una planta piloto para un proyecto de litio en Salta

Hernán Dobry

Amplían hallazgos de plata Salta

Hernán Dobry

Minera Exar aumenta su inversión a USD 565 millones para producir litio en Jujuy

Hernán Dobry

Deje un Comentario